El gasto de los turistas extranjeros aumentó un 16,2% en febrero

- PUBLICIDAD -

El gasto de los turistas extranjeros que visitaron España en febrero aumentó un 16,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 4.305 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del INE. El gasto medio por persona fue de 1.045 euros que acentuó su crecimiento hasta un 3,8%. El gasto medio diario también aumentó, aunque la tasa interanual fue más suave que la de enero, situándose en un 2%, con 132 euros.

La duración media de los viajes, de 8 días, tuvo una evolución positiva por primera vez desde diciembre de 2015, con un avance de un 1,7% respecto a febrero del año anterior.

Reino Unido fue el principal país por gasto, con el 18,6% del total y un incremente de un 16,1% respecto a febrero de 2016. Por detrás se sitúan Alemania y los países nórdicos, con el 12,3% y 11,6% del total, respectivamente, con incrementos interanuales del 11,7% por parte de Alemania y un 5,1%, de los Países nórdicos. El gasto de los turistas procedentes de Francia, que se sitúan en cuarto lugar, tuvo el mayor incremento interanual, de un 18,4%.

De los países principales, descendió la duración media de los viajes de los turistas procedentes de Reino Unido y los Países nórdicos, aunque éstos incrementaron sus gastos medios diarios. En el caso de los alemanes y franceses ocurrió al contrario, aumentaron de forma destacada su estancia media pero redujeron su gasto medio diario.

Canarias a la cabeza

Canarias ocupó la primera posición en gasto, con el 32,5% del total y un aumento de un 11% respecto a febrero del año anterior. Le siguen Cataluña (21,5%) y Andalucía (13,8%), con incrementos interanuales del 11,3% y 22%, respectivamente. El mayor incremento de las comunidades principales tuvo lugar en la comunidad Valenciana, con un avance de un 34,5%, aunque también destacó el de la comunidad de Madrid (29,5%). Baleares fue la única donde se produjo un descenso, de un 13,2%.

El gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete turístico) fue la principal partida en febrero, con un 21,7% del total y un aumento de un 19,6% respecto al mismo mes del año anterior. Las siguientes partidas fueron el paquete turístico (18,7%) y el gasto en actividades (18,6%), con crecimientos del 8,8% y 20,6%, respectivamente. Por detrás se sitúan el gasto en manutención, que aumentó un 15,9% y en alojamiento, que creció un 11,5%.

El 58,8% del gasto total en febrero lo realizaron turistas que eligieron el alojamiento hotelero, un 8,4% más que en el mismo mes del año anterior. El gasto de los que se alojaron en alojamientos de no mercado creció con mayor intensidad, un 28,7%.  También aumentó más el gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico, un 18,6%, frente al incremento del 10,2% de los que sí lo eligieron.

En febrero, la mayoría de los turistas viajaron por ocio, generando el 81,6% del gasto total, con un incremento 26,5% respecto a febrero de 2016.

Archivos adjuntos