Los españoles realizaron 182 millones de viajes en 2016, un 3,7% más que en el año anterior, según los últimos datos de la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayor parte de los viajes tuvo como destino principal España, el 91,4% del total, que aumentaron un 3,7% respecto al año anterior. Los realizados al extranjero, el 8,6% restante, se incrementaron un 3,9%.
El principal motivo de los desplazamientos fue el ocio (47,2% del total), seguido de las visitas a familiares o amigos (38,6%). Los viajes de ocio acumularon el 56,5% del gasto total, con un gasto medio diario de 59 euros. El gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios, que se situó en 103 euros.
El alojamiento más utilizado por los españoles en sus viajes fue el de no mercado, que supuso el 63,9% del total de los desplazamientos.
Andalucía fue el destino del 17,5% de los viajes del año 2016, seguida de Cataluña (12,3%) y la Comunidad Valenciana y Castilla y León, ambas con el 9,4%. Los residentes en la Comunidad de Madrid tuvieron el mayor porcentaje de viajes (el 19% del total), seguidos de los residentes en Andalucía (15,8%) y Cataluña (15,7%).
El gasto aumentó un 9,1%
En sus viajes los españoles realizaron un gasto total de 41.388 millones de euros que supone un 9,1% más que el de 2015. El gasto medio diario por persona fue de 53 euros, un 4,8% más que el año anterior, con un gasto medio por persona de 227 euros, que aumentó un 5,2%).
Los gastos medios diarios más altos tuvieron lugar en los viajes a Canarias (67 euros), seguidos de la Comunidad de Madrid y Baleares, con 66 y 64 euros, respectivamente. Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizaron los residentes en Baleares, con 67 euros al día, seguidos de Canarias y Cantabria, 61 y 60 euros, respectivamente.
El gasto en bares y restaurantes representó el mayor porcentaje del gasto total en los viajes internos, el 26,1%, que sumó 7,3 millones de euros. Por detrás se sitúan el gasto en alojamiento (23,3% del total) y el gasto en transporte (21,6%).
En los viajes al extranjero, la partida principal fue el transporte (29,5%), seguido del gasto en alojamiento (19%) y en bares y restaurantes (18,3%).
38 millones de viajes en el cuarto trimestre
En el último trimestre de 2016 los viajes de los españoles aumentaron un 0,4% respecto al mismo período del año anterior, hasta 37,9 millones. El 90,9% tuvieron como destino principal el territorio nacional donde descendieron un 0,3%. Los viajes al extranjero, que representaron el 9,1% restante aumentaron un 7,7%.
Según el motivo del viaje, sólo aumentaron los viajes de ocio, un 4,6%, mientras que las visitas a familiares o amigos, las de negocios, y por otros motivos, descendieron un 1,5%, 4,9% y 2,1%, respectivamente.