Los españoles eligen los bares para comer fuera de casa

Los españoles prefieren los bares que cuentan con servicio de restauración, cuando salen a comer fuera de casa, según resulta de la encuesta realizada por CHD Expert, especialistas en recopilación gestión y análisis de datos para el mercado mundial de Foodservice. En un mes normal el 12% de las comidas se realizan en establecimientos de este tipo, lo que representa alrededor de 5,8 comidas al mes. También es una opción muy elegida la restauración con servicio de mesa, por la que optan nueve de cada diez españoles al menos una vez al mes, realizando de media 4,7 comidas al mes en este tipo de restaurantes.

Según el estudio, a los consumidores españoles les gusta cambiar de lugar cuando salen a comer o cenar, y frecuentan, de media, ocho tipos de restauración diferentes para realizar sus comidas frente a siete lugares diferentes en el caso de Italia, y cinco en Francia.

Existen algunas diferencias según las regiones en los hábitos respecto a los establecimientos de restauración que suelen frecuentar y también en las comidas que realizan dentro y fuera del hogar. Por ejemplo, en el norte de España es donde más comidas fuera de casa realizan.

Para las cenas prefieren los restaurantes

Respecto a las cenas, existe una gran diferencia con el resto de Europa, ya que los españoles salen a comer fuera de casa mucho más frecuentemente que sus vecinos europeos. Las cenas realizadas fuera de casa durante el mes de diciembre (fecha en que se realizó la encuesta) representaron el 71%.

En el caso de las cenas, los consumidores prefieren la restauración con servicio de mesa, en concreto nueve de cada diez españoles suelen cenar, al menos una vez al mes, en este tipo de establecimientos. Los españoles frecuentan como promedio seis diferentes tipos de restauración para sus cenas, en comparación con cinco lugares distintos en Italia y tres, en Francia.

También cambian los hábitos de consumo según la edad. Así, existe una prevalencia de las visitas a los restaurantes de comida rápida de los jóvenes entre 18 y 34 años.

Los resultados de la encuesta muestran un impacto creciente de la restauración de comida rápida y servicios de restauración de las grandes superficies y los comercios de proximidad.