Coca-Cola y el Basque Culinary Center ultiman los detalles para celebrar la final de Bartalent 2016 y elegir al primer Bartalent del Año. En la primera edición del concurso, organizado por Coca-Cola, han participado más de 1.100 profesionales de la hostelería, todos ellos usuarios de Bartalent Lab, la primera comunidad online creada para camareros. Entre todos los participantes se ha ido eligiendo un ganador mensual desde que se inició el proyecto. Ahora, los cinco ganadores del Bartalent del Mes se disputarán el título de Bartalent del Año 2016. Para ello, el Basque Culinary Center, como institución académica pionera, ha elaborado una serie de actividades que se celebrarán entre los días 20 y 22 de febrero y que concluirán con la proclamación del ganador de la edición 2016 de Bartalent.
Bartalent es un proyecto de Coca-Cola destinado a la formación en hostelería. La base de esta iniciativa es Bartalent Lab, una plataforma online que ofrece a los camareros la oportunidad de mejorar sus habilidades y actualizar sus conocimientos para ponerlos al servicio de sus clientes. Bartalent Lab es la primera comunidad online creada para los camareros. La ventaja de esta plataforma formativa es que, al ser online, está disponible en cualquier momento, y puede seguirse desde cualquier dispositivo móvil o desde el ordenador, adaptándose a las posibilidades de cada usuario.
Todos aquellos camareros que, desde su puesta en funcionamiento, han entrado en la plataforma han podido seguir su evolución y obtener puntos a través de un sistema de gammificación. Esto ha sido lo que ha permitido a los finalistas ser reconocidos como mejor Bartalent del mes y, finalmente, participar en esta elección de Bartalent del año
Unas jornadas de formación en el Basque Culinary Center.
Como paso previo a la final, el día 20 se celebrará una primera jornada de formación dedicada al protocolo de mesa, seguida de sesión de atención al cliente. Durante la jornada del día 21, los finalistas tendrán la oportunidad de formarse en coctelería, y disfrutar de una segunda jornada de formación de servicio en barra y una última sobre nuevos tipos de emplatado.
FINALISTAS BARTALENT 2016 | |||
Nombre | Localidad | Cargo | Tipo Establecimiento |
Noé Achalandabaso Alfonso | San Sebastián | Camarero – encargado | Taberna / Bar: Baztán |
Jesús García Haro | Algeciras, Cádiz | Camarero barra – jefe | Taberna/ Bar: Chato’s |
Daniel Rodríguez Armesto | Algeciras, Cádiz | Camarero | Cafetería: Baztán |
Gloria Carabante Martín | Algeciras, Cádiz | Camarero – barra | Taberna/Bar: El Querido |
Iban Díaz Cerro | Barcelona | Camarero – propietario | Taberna/Bar: The 1982’s |
Pruebas finales
El día de la final, el 22 de febrero, se celebrarán cinco ejercicios diferentes que pondrán a prueba los conocimientos y habilidades adquiridos por los finalistas.
- La primera prueba consistirá en el montaje de una mesa para tres personas, para lo que contarán con un tiempo máximo de 15 minutos.
- La segunda prueba consistirá en la recepción de cliente y la toma de una comanda. El finalista recibirá a tres clientes en un atril, les acompañará a una mesa, explicará la carta y tomará nota de la comanda.
- Durante la tercera prueba, los finalistas tendrán que crear un cóctel para lo que contarán con 15 minutos para valorar los ingredientes y la realización y decoración de la bebida.
- El cuarto ejercicio consistirá en un servicio de barra y defensa de maridaje. Cada alumno tendrá que defender el Perfect Serve de una Coca-Cola según la formación y el maridaje sorpresa que se les proponga.
- La quinta prueba consistirá en la preparación de un plato a la vista que consistirá en presentar al jurado una mantequilla saborizada y elaborada al momento.
Cada uno de los finalistas será supervisado por un jurado que evaluará sus conocimientos y ejecución de las diversas pruebas.
Miembros del Jurado
El Jurado estará integrado por ocho miembros cuyo Presidente será Gonzalo Parras Pastor. Todos ellos cuentan con una amplia experiencia y probado prestigio en el sector de la hostelería.
Emilio Gallego Zuazo
Secretario General de la Federación Española de Hostelería (FEHR), de la que es miembro desde el año 2000.
Gonzalo Parras Pastor
Coordinador y profesor del departamento de sala y servicio del Basque Culinary Center. Profesional con más de 16 años de experiencia docente en el mundo de la restauración. Graduado universitario en Turismo y formado en hostelería, especializado en el mundo de las bebidas fermentadas
John Regefalk
Profesor de innovación culinaria y gastronomía internacional en el Basque Culinary Center. Viajero inquieto y experto con más de 15 años de experiencia en cocinas alrededor del mundo.
Patxi Troitiño
Profesor y coordinador del curso experto en coctelería del Basque Culinary Center.
Empresario y gran profesional con más de 25 años de experiencia en el sector, centrado en la difusión e investigación del mundo del Bartender.
Patricia San José Gómez
Responsable en el Basque Culinary Center de la gestión del máster de sumillería y enomarketing, Máster en Turismo gastronómico y curso experto en Bartender y Coctelería moderna. Diplomada en Turismo, especialista en sumillería y enomarketing y fundadora de CataCatae, empresa dedicada a la realización de experiencias gastronómicas a domicilio y asesoramiento gastronómico.
Melani Martin Moreno
Profesora de servicio y atención al cliente. Graduada en gastronomía y artes culinarias y propietaria de negocio del sector restauración desde hace 5 años.
Koro Santos
Profesora del área de servicio de sala y sumillería en Basque Culinary Center. Experta con más de 20 años de experiencia en docencia en Hostelería, en diversas áreas; servicio en sala, sumillería, servicio en barra, etc.
Manu Iturregi
Conocido bartender que inauguró el local Residence en 2003 en Bilbao. Desde entonces, dirige este local de referencia, especializado en variedades de ginebra y whisky, que se ha convertido en uno de los más populares de la ciudad.
Es co-creador y director de Grain Bilbao, Salón Profesional del Whisky (2007-12) y colaborador de La Ruta del GinTonic de Bilbao Centro (2012-14), así como de Gin Show Bilbao (2013/14).Hasta 2016, condujo el programa Old Fashioned, en Gastro Radio sobre coctelería y destilados.