Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron en 2016 un 8,5% respecto al año anterior, hasta 123,6 millones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las noches de los españoles se incrementaron un 7,9% y las de los extranjeros un 8,8%.
El 60% de las pernoctaciones se realizaron en apartamentos turísticos, que tuvieron un aumento del 9% respecto al año anterior. Las de los españoles aumentaron un 8,5% y las de los extranjeros, un 9,1%. Estos últimos representaron un 65% del total, que realizaron el 75,8% de las pernoctaciones en los apartamentos.
El 30% de las noches correspondieron a los campings, donde aumentaron un 7%, con un crecimiento de un 7,1% las de los españoles y un 6,9% las de los extranjeros. Por su parte, las pernoctaciones en alojamiento de turismo rural supusieron el 8% del total y fueron las que tuvieron el mayor crecimiento, un 11,5% interanual. Las de los extranjeros crecieron con fuerza, un 19,2%, aunque las de los españoles también tuvieron un aumento destacado, de un 9%.
En los albergues, que representaron el 2% restante, las noches aumentaron un 5,9%, resultado de un 7,7% más de los españoles y un 2,1% más de los extranjeros.
Respecto a los precios, la mayor subida media en 2016 correspondió a los apartamentos turísticos, con un 5,2%. Por detrás se sitúan los alojamientos de turismo rural, con un 2,4% de crecimiento y los campings, con un 1,3%.
Un 6,5% más en diciembre
En diciembre de 2016, las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero aumentaron un 6,5% respecto al mismo mes del año anterior. Las de los españoles subieron un 7,5% y las de los extranjeros un 6,1%.
El mayor crecimiento tuvo lugar en los albergues, donde las noches aumentaron un 7,2%, seguidos de los apartamentos, con un 7,1% más. En los campings y alojamiento de turismo rural, las pernoctaciones subieron un 5%.