Los once destinos que conforman la Avenida Saborea España arrancaron hoy su actividad en Madrid Fusión con un completo programa de degustaciones, catas y un tour guiado para medios especializados. Una jornada completa previa al plato fuerte que disfrutarán mañana los asistentes a la Cumbre Gastronómica Internacional, la Ruta de la Tapa.
Saborea España tiene preparado un menú en forma de pequeño bocado con lo mejor de la gastronomía de A Coruña, Cambrils, Ciudad Real, Denia, Lanzarote, Logroño, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife y Valladolid. Así, en la planta principal (planta 0) del Palacio de Congresos, de 13.00 a 16.00 horas, la avenida Saborea España se convertirá en el epicentro de la cultura de la tapa.
La ruta por etapas
Bocado de pulpo con mahonesa de oliva y rúcula, y jurel marinado, son las dos opciones gastronómicas que A Coruña plantea en su stand. Una oferta puramente atlántica preparada por Luís Peral, del restaurante Oído Cocina! y Xalo Muñiz, de la Taberna de A Galera, respectivamente.
Joan Llavería, chef del restaurante l’Original, hará las delicias de los visitantes del stand de Cambrils con sus albóndigas de rape de Cambrils con salsa de pulpo a la brutesca.
La caza será la protagonista en Ciudad Real con una tapa de lomo de ciervo marinado en uvas pasas, servido sobre Pan de Cruz, y chips de verduritas de invierno, obra del cocinero Diego Morales Pérez, de Latitud Food & Drink.
Será difícil escoger entre el pincho frío y caliente del stand de Dénia. Una crema de tomate con salazones y un mincho de espinacas y bacalao es lo que Federico Guajardo, chef del Hotel los Ángeles de Dénia, tiene preparado.
El Colectivo Lanzarote Cocina es el responsable de la oferta del stand de la isla, compuesta de una tapa de garbanzos de secano ecológicos, cherne salado y mojo en texturas, y unas croquetas de batata de Jable y pulpo de la Reserva Marina.
La parada en Logroño consistirá en la degustación de una tapa de falso risotto de acelga con chips de patata agria y panceta, elaborada por Alex García de Umm Food & Drink.
Unos originales coulis de patatas meneadas y magro ibérico FISAN con su jugo, creados por Ramiro Gutiérrez, será el bocado del stand de Salamanca.
“Alma Mater” es el nombre de la tapa de Segovia que tiene preparada Alejandro espinosa, de El Patio de la Catedral. Nada más y nada menos que un bocado de solomillo de cerdo ibérico ahumado con lacado hoisin al carbón, sobre rocas con espuma de queso viejo y esferificaciones de menta, miel, cilantro y vino de Segovia, con el famoso cochinillo relleno de paletilla de cochinillo en salsa pibil.
El restaurante La Azotea de Sevilla tiene preparado para la ocasión su sabroso tartar de salmón con espuma de yogur al amontillado y sal de maruca, y una torta de romero con humus de rebozuelo, solomillo de bellota a baja temperatura y reducción de oloroso.
Por su parte, Tenerife, ofrecerá un tapa de Parfait de higado de cochino negro encebollado, elaborada por el cocinero Luis González.
Y la carne reinará en el espacio reservado para Valladolid con un bocado de solomillo ibérico escabechado elaborado por el Miguel Fargallo, chef del restaurante Montellén, y una crema de lechazo con pan soplao creada por Jesús Alejos, del restaurante Ángela.
En la avenida Saborea España se ofrece además al inicio de cada jornada de Madrid Fusión un espacio destinado a los dulces, una hora temática al mediodía dedicada al vino y al vemú y una sesión de aperitivos al finalizar el día.