Las pernoctaciones en los hoteles españoles aumentaron un 7,1% en 2016 respecto al año anterior, hasta un total de 330 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Los españoles, que representaron un 49,7% del total, realizaron el 34,5% del total de las pernoctaciones, un 3,1% más que en 2015. Su crecimiento fue más suave que el de los extranjeros que aumentaron sus noches un 9,3%.
La estancia media repuntó en 2016 un 0,3% interanual, después de dos años consecutivos de descensos, situándose en una media de 3,3 pernoctaciones por viajero.
Andalucía, con el 20,8% del total de las pernoctaciones, fue el primer destino de los españoles en 2016, con un aumento de un 0,6% respecto al año anterior. Cataluña y la Comunidad Valenciana, le siguen a continuación, con el 13,8% y 13,4% del total, respectivamente. La evolución, sin embargo, fue diferente, con un descenso de un 0,4% en la primera, y un aumento de un 0,3% en la segunda. La Comunidad de Madrid se sitúa en cuarto lugar, con un 9,4% del total y un descenso interanual de un 0,1%.
Por su parte, el principal destino elegido por los extranjeros en 2016 fue Canarias con un 28,5% del total de pernoctaciones y un aumento de un 10,1% interanual. Los siguientes destinos fueron las Islas Baleares, con el 24,9% del total, y Cataluña (17,9%), con incrementos de un 8,1% y un 6,9%, respectivamente.
Los precios aumentaron de media un 5,4%, respecto al año anterior. La facturación media diaria de los hoteles por habitación ocupada fue de 82,3 euros, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada en los hoteles, alcanzó los 53,9 euros de media.
Descenso de las noches de los españoles en diciembre
En el último mes de 2016 se registraron 15,6 millones de pernoctaciones en hoteles, un 4,2% más que en el mismo mes del año anterior. Este incremento se debió al aumento de los extranjeros, que incrementaron sus noches un 8,1%, mientras que los españoles las redujeron un 1,2%.
La estancia media bajó en diciembre un 0,3% interanual, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero.