Huelva ha oficializado su título de Capital Española de la Gastronomía 2017, después de que haya recibido en Fitur el relevo por parte de Toledo. El traspaso ha tenido lugar en un acto que ha contado por primera vez con dos presidentes autonómicos, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de la Junta de Castilla y La Mancha, Emiliano García-Page, y donde la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha pasado el testigo al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.
El regidor ha mostrado su satisfacción porque “hoy se cumple un sueño y por fin ha llegado el momento por el que tanto ha luchado Huelva, una responsabilidad y, a la vez, un premio para toda la ciudad y la provincia que se ha implicado e ilusionado con ese reto y lo ha marcado como uno de sus objetivos. Ahora -ha proseguido el primer edil- toca aprovechar las oportunidades que nos brinda la capitalidad, porque tenemos por delante un año único de promoción internacional, un año que va a dejar huella en Huelva y que pretendemos que sea un impulso de toda nuestra economía, a través de la gastronomía”.
“Desde el Ayuntamiento estamos convencidos de que, a lo largo de este año, la capital, de la mano de la provincia, va a dejar el listón muy alto, sorprendiendo a los visitantes no sólo con la excelencia de sus productos y su cocina, sino también con un extenso programa de actividades, muy diverso, dinámico y abierto a enriquecerse con propuestas en los próximos meses”, ha destacado.
Un programa que ha arrancado el 18 de enero en la Feria Internacional del Turismo, donde la capital onubense, con un stand propio como Capital Española de la Gastronomía 2017, proyectará todo lo que es Huelva, su cultura, su patrimonio, sus tradiciones y fiestas. “Tenemos un proyecto de unidad y de cohesión y vamos a llenar el año con arte, patrimonio, cultura y luz”, ha puesto de relieve Cruz, invitado al visitante a “conocer y enamorarse de Huelva en su mejor momento y de la mejor manera, a través de todos los sentidos”.
El alcalde ha agradecido a los representantes de la marca la confianza depositada en la capital onubense y el apoyo incondicional de la presidenta Susana Díaz, así como de todas las capitales de Andalucía, insistiendo en que “Huelva, la primera capital andaluza en conseguir este título, será además una excelente representante de toda la gastronomía andaluza”.
La presidenta de la Junta de Andalucía ha recalcado “el listón tan alto que deja Toledo, lo que supondrá un reto añadido para Huelva, la primera Capital de la Gastronomía que aunará lo mejor del mar y la sierra”. Igualmente, ha incidido en la importancia de este título que “junto con la celebración del 525 aniversario supondrá que mucha gente venga este año a Andalucía”.
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Periodistas de Turismo (FEPET), Mariano Palacín, ha expresado el deseo de que “este sea el gran año de Huelva, el que ostentó la Capital Española de la Gastronomía”. Y José María Rubio, presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), ha reconocido “la implicación de Huelva con un título que está consolidado y demostrará que es efectivo para atraer nuevos turistas a esta ciudad”.
En el mismo sentido se ha pronunciado la alcaldesa de Toledo, ensalzando los beneficios de la capitalidad que “relanzó nuestra ciudad desde el punto de vista turístico, superando en este año todos los records de visitas, pernoctaciones y volumen de negocios”.
Por último, el presidente de la Junta de Castilla y La Mancha ha felicitado a Huelva, “una tierra donde se come y se sabe atender muy bien al visitante”.
La ciudad de Huelva ha estrenado el expositor como Capital Española de la Gastronomía 2017, ofreciendo una degustación de los productos más excelentes de Huelva, gracias a Freshuelva, las Denominaciones de Jamón de Jabugo, Vinos del Condado y la Asociación de Exportadores de Marisco y presentando un nuevo material de promoción turística.