El Turismo sostenible será una de las claves de Fitur

Queda menos de una semana para el arranque de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, cuya 37ª edición se celebrará entre los días 18 al 22 de enero con excelente cifras de participación. Casi un 10% más de superficie de exposición, 62.494 metros cuadrados, y un crecimiento en los expositores directos del 6%, con un total de 755, que albergarán la oferta de 9.672 empresas, configuran una plataforma profesional de negocio que ve reforzada su oferta internacional en un 9% en términos de titularidad de stands. Unos parámetros que sitúan asimismo a FITUR como el evento de referencia para el turismo de negocios en Madrid, al representar unos ingresos inducidos que podrían superar los 240 millones de euros.

La relevancia de la celebración de FITUR 2017 se ve subrayada por su elección por parte de la Organización Mundial del Turismo como sede de la inauguración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Organización de Naciones Unidas, afianzando su posicionamiento entre los eventos más relevantes dentro del ranking internacional, y en particular, para el mercado iberoamericano.

Precisamente el Turismo Sostenible para el Desarrollo será el leit motiv de esta 37ª edición de FITUR, en donde se podrán apreciar los esfuerzos que está realizando el sector turístico, para contribuir con su actividad al desarrollo de un nuevo modelo de sostenibilidad turística en sus principales ejes económico, sociocultural y medioambiental.

La realidad es que, en 2017, un tercio de los viajeros escogerán destinos más eco-friendly que en 2016; el 39% se muestra interesado en probar un eco-tour, y el 79% considera importante reservar un hotel que implemente prácticas ecológicas y sostenibles

Otra novedad de FITUR 2017 es que incorpora a Argentina, cuya participación alcanza todas las ediciones del certamen, como Socio Principal, sumándose así este destino iberoamericano a la iniciativa puesta en marcha por la Feria en su pasada convocatoria de 2016, que brinda la oportunidad de integrarse en la estrategia de comunicación con un programa de partenariado, proporcionando al destino invitado la máxima difusión y proyección.

FITUR 2017 volverá a mostrar las últimas soluciones y avances que se están desarrollando y que están contribuyendo al crecimiento económico, al desarrollo social, a la creación de empleo, a la eficiencia de los recursos, a la protección medioambiental, a impulsar los valores patrimoniales y a la diversidad cultural.

La Feria Internacional de Turismo, con una clara vocación de negocio, ofrece a sus participantes las mejores herramientas, contribuyendo de esta forma a la dinamización del sector turístico.

Fuerte impacto económico y de negocio

En la presentación de FITUR 2017 que tuvo lugar en la mañana del 11 de enero , Clemente González Soler, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, afirmó que la Feria arranca con un fuerte aumento de participación y “grandes expectativas de negocio”. Además, ha indicado que el certamen afronta objetivos ambiciosos, como “incrementar la relevancia internacional de los eventos que organizamos, impulsar fuertemente el negocio de los participantes brindando nuevas herramientas para la promoción y comercialización, y generar más riqueza en nuestro entorno”. En este sentido, ha apuntado que el evento tendrá un impacto en Madrid de 240 millones de euros en hostelería, restauración, ocio, transporte e industria auxiliar.

La Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, se refirió al gran papel que ha jugado el turismo en la recuperación de la economía española y su valor como “instrumento para dar a conocer la imagen de nuestro país”, además de “generar riqueza y empleo”. Asimismo, ha resaltado la “importancia que tienen las ferias internacionales para el turismo” y ha añadido que FITUR es una de las primeras ferias del mundo y líder entre los países iberoamericanos.

Especialización

En este positivo escenario sectorial, FITUR dispone sus diferentes secciones monográficas, que atienden a la creciente especialización del turismo, incluyendo las últimas incorporaciones de FITUR SHOPPING; FITUR SALUD, que se ocupa de un mercado en pleno crecimiento en el mundo, con un 20% de media anual, tanto en número de pacientes, como en volumen de negocio generado, o FITUR GAY (LGBT), que representa a un segmento, que, en el caso de España, recibe más de 6,2 millones de turistas LGBT al año, y que generan ingresos para el país de más de 6.300 millones de €, casi un 40% más que el turismo de negocios.

Reflejo de la creciente importancia de la tecnología en la industria turística es el crecimiento de un 23% de empresas tecnológicas en esta edición de FITUR, y en particular en sus secciones especializadas que, además del área expositiva, desarrollan una intensa agenda de encuentros profesionales.

Es el caso de la quinta edición de FITUR KNOW HOW EXPORT, promovida y organizada por FITUR y SEGITTUR, fuertemente implicados en la potenciación de la proyección internacional del conocimiento y la gestión de las empresas turísticas españolas. La principal novedad es la creación de SEGITTURLab, un espacio en el que se desarrollarán talleres prácticos para emprendedores y profesionales turísticos. Además, SEGITTUR ofrecerá un servicio personalizado de asesoría para los destinos interesados en convertirse en destinos turísticos inteligentes. Asimismo, se presentará la Guía de Aplicaciones Turísticas 2017 y se entregarán los premios The App Tourism Awards 2017.

En relación con el destacado papel que juegan las herramientas y aplicaciones tecnológicas al sector turístico es la nueva sección de FITURTECH Y, que refleja la apuesta de IFEMA por el turismo de tercera generación. Organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, unifica bajo una misma marca y concepto a FITURTECH y FITUR GREEN, ambos foros de referencia en materia de tecnología y sostenibilidad en el marco de la Feria. FITURTECH Y da un paso más, con el desarrollo de cuatro foros paralelos, especializados en el ámbito de la empresa, la gestión de destinos, la sostenibilidad y las tendencias de futuro.

En el programa de jornadas, se abordarán temas como el cambio al entorno digital, tecnología 360º; la singularidad en el negocio. o la comercialización de hoteles en la era digital, entre otros.