Los turistas extranjeros gastan un 8,3% más

El gasto de los turistas extranjeros que visitaron España en noviembre aumentó un 8,3% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 4.195 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del INE. Aunque el gasto medio diario crece un 6,5% hasta 138 euros, el gasto medio por persona desciende un 0,8% (1.023 euros), debido al descenso de la duración media de los viajes de un 6,8%, que se sitúa en 7,4 días por persona.

En los once primeros meses de 2016 el gasto acumulado alcanza 73.124 millones de euros, lo que supone un 8,4% más que en el mismo período de 2015.

Reino Unido es el principal país por gasto

Reino Unido se mantiene como el principal país por gasto, con el 18,5% del total y el mayor incremento interanual, un 17,7% respecto al año anterior. Le siguen Alemania, con el 12,6% del total y un aumento del 3,6%, y los Países Nórdicos, un 11,5% y un aumento del 2,7%. Del resto destaca el aumento del gasto de los italianos, de un 11,8%, que son los únicos que incrementaron la duración media de sus viajes, un 23,5% más. En el lado contrario, el gasto de los franceses volvió a descender (-8,9%), debido principalmente al menor número de turistas.

Canarias, con el 31,3% del total, es la comunidad que recibió la mayor parte del gasto, un 5,5% más que en noviembre de 2015. Cataluña se sitúa por detrás con el 23,4% del gasto y un aumento del 7,4% interanual. Andalucía y la Comunidad de Madrid le siguen a continuación, con el 13,6% y 12,2% del total, respectivamente y crecimientos del 7,4% y 12,7%. Del resto, destaca el fuerte crecimiento de la Comunidad Valenciana de un 30,4%.

El transporte es la principal partida

El gasto en transporte internacional se mantiene como la principal partida de gasto, con un 22,6% del total y un aumento de un 14,5% respecto a noviembre del año anterior. Le siguen el gasto en paquete turístico con el 18,6% y un aumento del 1,1%, y en actividades, con el 18,4% y un aumento del 8,1%. Por detrás, el gasto en manutención supuso el 15,5% del total y el destinado a alojamiento el 13,8%, con crecimientos del 3,7% y 11%, respectivamente.

El 63% del gasto total en noviembre lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento interanual del 8%. El gasto de los que se alojan en alojamiento de no mercado aumentó un 8,4%. En noviembre subió más el gasto de los que no viajan con paquete turístico, un 11,6%, frente al aumento del 0,6% del gasto de los que utilizan esta forma de organización.

Por otro lado, el gasto de los turistas que viajaron en noviembre por ocio aumentó un 13,3%, mientras que el de los que lo hicieron por negocios descendió un 17%.