El empleo hostelero aumentó en diciembre un 5,7% respecto al mismo mes del año anterior, cerrando el año con 1.434.551 trabajadores, según los datos del Ministerio de Empleo. Este crecimiento es resultado de una evolución positiva en el Régimen General de un 7,5%, con 77.737 trabajadores más que hace un año, hasta un total de 1.112.027 trabajadores, y de un descenso de los autónomos de un 0,1% hasta 322.523 personas.
Las dos ramas de actividad tuvieron una evolución positiva en diciembre, con un aumento de un 5,4% en los restaurantes y bares, y un avance de un 7,5% en el alojamiento. La tasa de crecimiento interanual en restauración es más suave debido al descenso una vez más en el régimen de autónomos (-0,3%), mientras que en el régimen general tuvo un incremento de un 7,4%. En el alojamiento, por su parte, tuvo lugar un crecimiento en ambos regímenes, un 7,8% en el general y un 3,2% en el de autónomos.
Por comunidades autónomas, Canarias tuvo el mayor crecimiento porcentual en el conjunto de hostelería (9,2%), seguida de Baleares (7,4%), la Comunidad Valenciana (7,3%), Andalucía (7,2%) y Cataluña (5,8%), que crecieron por encima de la media.
Descenso intermensual en el alojamiento
Respecto al mes anterior, el empleo se redujo un 1% de media en el conjunto de la hostelería. Este descenso se debió al subsector del alojamiento, con un 6,5% trabajadores menos que en noviembre, aunque esta tasa se suavizó respecto a las intermensuales de los meses anteriores. En restauración, en cambio, tuvo lugar un repunte de un 0,2%.