España recibe en noviembre la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 9,2% más que en el mismo mes de 2015. Reino Unido es el principal país de residencia, con 867.003 turistas, lo que representa el 21,1% del total y un incremento del 12,5% respecto a noviembre del año pasado. Alemania y Francia son los siguientes países de residencia con más turistas que visitan España en noviembre. Alemania aporta 547.064 (un 7,2% más en tasa anual) y Francia 533.401 (un 12,0% menos). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (37,2%), Resto de América (35,4%) y Portugal (31,0%).
En los 11 primeros meses de 2016 el número de turistas que visitan España aumenta un 10,1% y se acerca a los 71,6 millones. Los principales países emisores en lo que va de año son Reino Unido (casi 17,0 millones de turistas y un incremento del 12,3% respecto a los 11 primeros meses de 2015), Francia (con 10,8 millones de turistas y un crecimiento del 7,1%) y Alemania (con 10,7 millones de turistas y un aumento del 6,1%).
Canarias y Catalunya, principales destinos
Canarias es el primer destino principal de los turistas en noviembre, con el 28,3% del total. Le siguen Cataluña (24,7%) y Andalucía (13,5%). A Canarias llegan cerca de 1,2 millones de turistas, un 5,3% más que en noviembre del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas en esta comunidad son Reino Unido (con el 33,9% del total) y Países Nórdicos (21,6%). El número de turistas que visitan Cataluña disminuye un 1,4% y se sitúa por encima del millón. El 23,4% procede de Francia y el 15,3% de Resto de Europa. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 551.725 y un crecimiento anual del 13,1%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 27,6% del total), seguido de Resto del Mundo (10,9%). En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 21,5% en Illes Balears, un 21,0% en Comunidad de Madrid y un 18,4% en Comunitat Valenciana. En el acumulado de los 11 primeros meses de 2016 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con más de 17,0 millones y un aumento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2015), Illes Balears (con 12,9 millones y un crecimiento del 12,0%) y Canarias (con 12,0 millones y un incremento del 12,7%).
Aumentan los viajes por avión y descienden por carretera
La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en noviembre, con más de 3,3 millones, lo que supone un crecimiento anual del 11,4%. Por carretera llegan un 1,8% menos de turistas que en noviembre de 2015, mientras que por ferrocarril acceden un 10,1% más y por puerto un 16,0% más.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal aumenta un 10,2% en noviembre en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero sube un 8,3% y la vivienda en alquiler un 31,2%. Por su parte, el alojamiento de no mercado muestra un incremento del 5,8%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos aumentan un 2,5%, mientras que los alojados en vivienda en propiedad se incrementan un 16,6%.
El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para casi 3,3 millones de turistas en noviembre, lo que representa un crecimiento anual del 11,2%. Por Negocios, motivos profesionales llegan 414.804 (un 5,5% más en tasa anual) y por Otros motivos 431.372 (un 0,9% menos).