Los españoles aumentaron sus viajes un 4,6% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo período de 2015, hasta 144 millones, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (FAMILITUR), del Instituto Nacional de Estadística. El 91,5% de los viajes se realizaron por España, un 4,8% más, mientas que los viajes al extranjero aumentaron de forma más moderada (2,9%).
Los viajes de ocio y vacaciones son el motivo principal del 49,4% de los viajes, un 9% más que el año anterior. Las visitas a familiares y amigos, que representan el 36,9% del total, aumentan un 5,2% interanual, mientras que los viajes de negocios descienden un 3,1%.
En el 45,4% de los viajes internos los españoles se alojan en vivienda de familiares o amigos, con un aumento de un 1,8% respecto a los nueve primeros meses del año anterior. La vivienda en propiedad y en alquiler tiene los mayores incrementos interanuales, un 14,6% y 12,3%, respectivamente. En los viajes al extranjero, los hoteles son la opción preferida, con un 49,6% del total, y un aumento de un 2,5%.
El gasto aumenta un 8,7%
El gasto total de los viajes de los españoles entre enero y septiembre aumentó un 8,7% respecto al mismo período de 2015. En los viajes por España el gasto total aumentó un 8,3% y en los realizados al extranjero un 9,5%.
El gasto medio diario por persona se sitúa en 51 euros, un 4,5% más que el año anterior, con un gasto medio por persona de 231 euros, que supone un aumento del 3,9% interanual.
Los bares y restaurantes representan el mayor porcentaje de gasto del total (30%), seguido del gasto en alojamiento (29%). La evolución de ambos respecto al año anterior fue diferente, con un descenso de un 3,6% del primero y un aumento del 16,6% del segundo.
Respecto a las comunidades autónomas de origen, los viajeros procedentes de la Comunidad de Madrid suponen el 19% del total, a los que les siguen los de Andalucía y Cataluña, ambos el 16%.
Un 4,6% más en el tercer trimestre
En el tercer trimestre los viajes de los españoles aumentaron un 4,6%, hasta 61 millones. Aumentaron los viajes de ocio y vacaciones un 8,3% respecto al año anterior, mientras que los de vacaciones de verano y las visitas de familiares o amigos descendieron, un 0,6% y un 2,6%, respectivamente, respecto al mismo período del año anterior.
El 91% de los viajes se realizaron por España y aumentaron un 5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 9% del total, se mantuvieron prácticamente sin cambios (0,4%).