Un 11% más de turistas extranjeros

- PUBLICIDAD -

España recibió en octubre la visita de 7,1 millones de turistas extranjeros, un 11% más que en el mismo mes de 2015, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística. En la media del año se suma un acumulado entre enero y octubre de 67,5 millones de visitas, un 10,2% más que en el mismo período del año anterior.

Reino Unido se mantiene como el principal país de procedencia de los extranjeros, con la visita de casi 1,7 millones de turistas en octubre, lo que representa el 23,2% del total y un aumento del 6% respecto al mismo mes de 2015. Alemania se sitúa a continuación con 1,3 millones de visitas, que suponen el 17,9% del total y un destacado aumento de un 20% interanual. Los turistas procedentes de Francia, sin embargo, descendieron un 3,1% respecto al año anterior, situándose en tercer lugar, con algo más de 900 mil visitas.

Del resto de países destacan los crecimientos interanuales de los turistas procedentes de Irlanda (31,5%), Resto de Europa (27,7%) y Portugal (27,3%).

Cataluña, el primer destino

Cataluña es la principal comunidad de destino de los turistas extranjeros con cerca de 1,6 millones de visitas en octubre y un aumento del 2,6% respecto al mismo mes del año anterior. Por detrás se sitúan Canarias con 1,3 millones de visitas y Baleares con 1,2 millones, con destacados incrementos ambas, de un 16,1% y 25,3%, respectivamente. En el resto de destinos principales el número de turistas aumenta un 22,5% en la comunidad Valenciana, un 9,8% en Andalucía y un 3,3% en la comunidad de Madrid.

El alojamiento de mercado (con transacción económica) es el más utilizado por los turistas extranjeros (5,7 millones en octubre) y tuvo un aumento de un 13,9% respecto a 2015. Dentro de éste, el alojamiento en hoteles sube un 14,2% y la vivienda en alquiler un 10%. El alojamiento de no mercado tuvo un incremento más suave, de un 0,6%, debido al descenso de la vivienda de familiares o amigos y del resto de alojamiento distinto de la vivienda en propiedad que fue la única que aumentó (22,1%).

El ocio o vacaciones es el principal motivo de las visitas de extranjeros, 6,1 millones de turistas en octubre, lo que supone un 14,8% más que el año anterior. Los viajes por negocios, por su parte, repuntan tras varios meses de descensos, con un aumento de un 16,3% interanual.

Respecto a la forma de organización del viaje, la mayoría (más de 4,8 millones) viajaron sin paquete turístico, con un aumento de un 8% respecto a 2015. Los que optaron por esta forma de organización, crecieron con más fuerza, un 17,8% interanual.