El pasado 7 de noviembre tuvo lugar la primera edición de la Gala de Premios de Hostelería y Turismo de Aragón, organizada por la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (CEHTA) en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
En este acto se premió a los empresarios y hosteleros que más han destacado en diversas categorías. Así, se entregó el Premio al Empresario Turístico/Hostelero-Premio Caja Rural de Teruel destacado de manera especial a través de su trayectoria como empresario; el Premio a la Empresa Turística/Hostelera- Premio Coca Cola destacada de manera especial durante su trayectoria empresarial en el sector hostelero; el Premio Empresa Turística/Hostelera comprometida con el territorio en reconocimiento a la apuesta por emprender un negocio, habiéndose constituido como un recurso de referencia de su entorno demográfico y habiendo contribuido de manera especial a la dinamización del mismo; Premio a la Empresa Turística/Hostelera embajadora del turismo en Aragón-Premio La Zaragozana, destacada como herramienta de promoción del turismo de Aragón, constituyéndose como un recurso turístico de referencia en nuestro territorio; Premio a los profesionales Turísticos/Hosteleros-Premio El Vino de las Piedras, Denominación de Origen Protegida Cariñena, por desarrollar una labor destacada en el sector turístico; Premio a la empresa o entidad destacada por su apoyo al sector turístico/hostelero-Premio Sgae a la empresa o entidad caracterizada por su continuo apoyo a las iniciativas del sector; Premio a la Empresa con Mayor Proyección Turística Internacional-Premio Heraldo de Aragón a la empresa que atesora una gran visibilidad en el panorama internacional; Premio Directivo de Asociación Turística, a la labor destacada desarrollada por algún directivo al mando de una asociación turística; Premio a la entidad o persona destacada en la divulgación del Turismo, por colaborar en dar visibilidad al trabajo y al esfuerzo del turismo aragonés, constituyéndose en un notable prescriptor del mismo; y el Premio a la persona o entidad embajadora turística de Aragón, por su contribución a dar a conocer a Aragón, constituyéndose en un emblema de nuestro territorio y contribuir a la buena imagen de la marca Aragón. Todos los premiados se llevaron como galardón una escultura de José Antonio Barrios.
También se entregaron los premios a las Mejores Tapas de Aragón, del concurso celebrado durante Aragón con Gusto. El primer puesto fue para Casa Pedro, de Zaragoza, por su Mini brioche con guiso de pollo de corral, mar y monte; en segundo lugar quedó el Vidocq de Formigal (Huesca), con Las magras con tomate rosa me vuelven loco; y Los Amantes de Teruel se llevó el tercer premio con un cremoso de patata y boletus
Estos han sido los primeros pero no los últimos Premios de Hostelería y Turismo de Aragón, pues nacen con vocación de permanencia y se celebrará esta gala anualmente y de forma rotatoria en las tres provincias.
La gala ha sido organizada por la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (CEHTA) y contó con el apoyo institucional de Turismo de Aragón y Gobierno de Aragón y con la colaboración de Coca Cola, Caja Rural de Teruel, La Zaragozana, D.O. Cariñena, Heraldo de Aragón, SGAE, Aragón Televisión, Dr. Schar, Revista Gastro, Freixenet, Melsa, La Manolica, Rébola y Asociación de Maîtres.
La ceremonia, conducida por Arturo Gastón, fue amenizada con las actuaciones del mago Mario Cobretti y con el espectáculo Boleros con usted, interpretado por un trío acústico dirigido por Miguel Ángel Tapia y con Beatriz Gimeno como cantante. Al finalizar se ofreció un cóctel para los invitados a cargo de los catering de La Bastilla, El Cachirulo, Guian y Palafox.
Esta es la relación de premiados:
Premio al Empresario Turístico/Hostelero-Premio Caja Rural de Teruel: Miguel Gargallo Lázaro:
Aragonés que atesora un total de 19 hoteles, distribuidos entre Cataluña y Aragón. Participa en la fundación de HO.TU.SA en el año 1977.
Premio a la Empresa Turística/Hostelera-Premio Coca Cola: Palafox Hoteles.
Empresa Aragonesa con más de 60 años de actividad, posee actualmente los hoteles Goya, con el que comienzan su andadura en el sector hotelero, Hotel Palafox, Hotel Reina Petronila, Hotel Alfonso, Hotel Hiberus; todos ellos en la capital aragonesa, y el Hotel Playa Victoria de Cádiz. Asimismo, los restaurantes Celebris, Aragonia Palafox, Café de la Reina, Café de la Urraca e Hiberus Gourmet, como empresa de catering, desarrollan la actividad gastronómica de la misma.
Premio Empresa Turística/Hostelera comprometida con el territorio: El Privilegio de Tena. Complejo que es el fruto de la rehabilitación de una antigua abadía de 1470. Fruto del esfuerzo desarrollado por la familia, se sitúa entre los 20 mejores hoteles pequeños de España.
Premio a la Empresa Turística/Hostelera embajadora del turismo en Aragón-Premio La Zaragozana: Monasterio de Piedra.
Consolidado desde el año 1844, el carácter turístico del Monasterio, recibe anualmente más de 270.000 visitantes, siendo más de 7,5 millones de personas quienes han pasado por sus instalaciones en los últimos 25 años.
Premio a los profesionales Turísticos/Hosteleros-Premio El Vino de las Piedras, Denominación de Origen Protegida Cariñena:
Carlos Orgaz, presidente Asociación de Maîtres de Aragón y fundador de la misma, posee una amplia experiencia en los servicios de sala de diferentes establecimientos nacionales, contribuyendo de manera especial a la mejora de la profesionalización del sector a través del asesoramiento y la formación como docente.
Domingo Mancho, con una amplia trayectoria como presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, ha tenido reconocida recientemente su labor a través de la placa al mérito turístico del Gobierno de Aragón. Con amplia experiencia en las cocinas del Restaurante Centenario, ha destacado por su buena predisposición y esfuerzo para colaborar en cuantas iniciativas hayan tenido por objetivo la difusión de la cocina aragonesa y sus cocineros.
José Antonio Puyuelo, presidente de la Asociación de Sumilleres de Aragón desde el año 1993, fue reconocida su labor a través de la Placa de Reconocimiento al Mérito Turístico del Gobierno de Aragón. También fue reconocido como mejor sumiller de Aragón, obteniendo el subcampeonato del certamen “La Nariz de Oro”. Ha sido jurado internacional de Sumillería, cata y gastronomía especializada.
Premio a la empresa o entidad destacada por su apoyo al sector turístico/hostelero-Premio SGAE: La Zaragozana.
Fundada en el año 1900, a lo largo de su historia ha conjugado la tradición en la elaboración de su cerveza artesana y la innovación. La Zaragozana, apoya de manera continuada las diferentes iniciativas de promoción desarrolladas por el sector turístico y hostelero aragonés.
Premio a la empresa con Mayor Proyección Turística Internacional-Premio Heraldo de Aragón: Motorland Aragón, heredero del Circuito de Guadalope, los eventos deportivos que alberga pasean Aragón por el mundo, habiendo sido reconocido en tres ocasiones como mejor gran premio de Moto GP.
Premio Directivo de Asociación Turística: José María Rubio.
Aragonés, que cumplirá en el año 2017, doce años al frente de la Federación Española de Hostelería. Durante su cargo de Presidente, esta Federación ha sido artífice, entre otros, de proyectos como la Capital Española de la Gastronomía , Saborea España, el Día Mundial de la tapa y más recientemente Horeca Energía.
Premio a la entidad o persona destacada en la divulgación del Turismo: Javier García Antón. Atesora una amplia experiencia en el sector mediático, especialmente en el Diario del Alto Aragón en donde comienza a prestar servicios en el año 1985, asumiendo su dirección en el año 2011. Importante prescriptor del turismo aragonés, ha sido impulsor de la información gastronómica y turística hasta darle un papel relevante en el citado diario.
Premio a la persona o entidad embajadora turística de Aragón: Teresa Perales.
Más comúnmente conocida por su actividad deportiva, es la deportista paralímpica española que atesora un mayor número de medallas en los Juegos Olímpicos. Con los metales conseguidos en los últimos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ha conseguido reunir un total de 26 medallas. Asimismo, es medalla de oro de la Real Orden al Mérito Deportivo.