El restaurante ideal para los empleados españoles: saludable, cercano y rápido en el servicio

El 66,7% de los propietarios y empleados de los restaurantes españoles afirma que ha visto cómo se ha incrementado la demanda de comida saludable por parte de sus clientes

Cada vez nos preocupamos más por nuestra salud y, en consecuencia, cada vez comemos de forma más saludable. Esta es la principal conclusión que se extrae de la última edición del Barómetro 2016 sobre la alimentación de los empleados que cada año elabora Edenred, empresa creadora de Ticket Restaurant. Esta encuesta sobre hábitos de alimentación, realizada a nivel europeo y para la que han sido encuestados 11.749 empleados y 1.526 restaurantes de ocho países, evalúa las pautas, hábitos y costumbres alimenticias de los trabajadores en Europa.

La quinta edición del Barómetro ofrece unas conclusiones inequívocas sobre la creciente atención a la alimentación saludable por parte de los empleados y, por tanto, cómo los restaurantes españoles han dado respuesta también a esta “preocupación” incorporando a su oferta productos de calidad y platos equilibrados desde el punto de vista nutricional.
Tal vez el dato más significativo del Barómetro 2016 sea la creciente importancia que la comida saludable y equilibrada tiene para los trabajadores y, más aún, en el caso de los españoles.

Así, aunque el criterio más importante a la hora de elegir la comida sigue siendo lo que nos apetece en ese momento concreto (argumento que esgrime el 51,7% de los empleados), el valor nutricional del plato gana fuerza y los restaurantes dan fe de ello.

Concretamente, el 66,7% de los propietarios y empleados de los restaurantes españoles afirma que ha visto cómo se ha incrementado la demanda de comida saludable por parte de sus clientes

Además, este interés tiene su consecuencia real y así cerca del 66% afirma que han aumentado sus ventas de platos equilibrado desde un punto de vista nutricional.
Unos gustos a los que los restaurantes españoles están sabiendo responder y sin mucho inconveniente. En este sentido, el 37% afirma que no le lleva más tiempo cocinar este tipo de platos ni les resulta más caro (el 32,6%).

Y un dato curioso: los empleados de los restaurantes españoles consideran que tienen un papel protagonista en que la gente coma cada vez de forma más sana, actuando como “influenciadores”. De hecho, el 34,5% de los empleados de restauración de nuestro país cree que puede influir en la dieta de los clientes que acuden a su establecimiento.
El restaurante perfecto: cerca del trabajo y rápido en el servicio

La apuesta creciente por una dieta saludable ha visto, cómo no, también su reflejo en los restaurantes a los que acuden los empleados españoles a comer durante su jornada laboral.

Una realidad que refleja el Barómetro en el que el 58,3% de los empleados españoles afirma elegir el restaurante en función del valor nutricional de la comida que ofrece (un porcentaje superior a la media europea del 47,1%).

Junto a aspectos nutricionales, los aspectos que siguen marcando la elección de un restaurante o cafetería son:
– Que esté cerca del lugar del trabajo (valorado como muy importante por un 71,5% de los empleados españoles, frente al 57,6% de la media europea).
– Que el ambiente del local sea agradable (valorado por el 50% de los españoles, frente al 47,8% de los europeos).

La rapidez del servicio es valorada por el 56,9% de los españoles como muy importante y por el 48,5% de los empleados europeos).

Que sea económico es un argumento importante para el 45,9% de los españoles, porcentaje superior al europeo (un 42,4%).

El tamaño o cantidad de comida que ofrecen en sus platos también es un factor que valoran los empleados; en el caso de los españoles es un valor muy importante para el 40,1% y, en el caso europeo, para el 38,5%.

El Programa FOOD sigue consolidándose, año tras año, como un punto fundamental en la lucha contra la obesidad, considerándose como una de las acciones más importantes del Programa FOOD, apoyado por la Unión Europea.

El principal objetivo del programa FOOD es promover la alimentación saludable de los trabajadores que comen fuera de casa a diario, evitar la obesidad y ofrecer pautas para elaborar menús saludables, cada vez más demandados por la sociedad. Desde su primera edición, en el año 2009, más de 2.000 restaurantes y 22.000 usuarios han participado en el Barómetro para que podamos así conocer un poco más las costumbres alimenticias europeas.