Mayor gasto turístico, pero menor estancia en 2016

Los turistas extranjeros que visitaron España en septiembre aumentaron su gasto un 10,9% respecto al mismo mes de 2015, hasta 8.328 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto Nacional de Estadística. En ese mes aumentaron los gastos medios tanto por turista (0,6%) que se situó en 1.057 euros, como el diario (3,2%), hasta 135 euros. La duración media de los viajes, en cambio, volvió a descender, un 2,5%, situándose en 7,8 días de media.

En los nueve primeros meses de 2016, el gasto total ha aumentado un 7,6% respecto al mismo período del año anterior, con un acumulado de 61.624 millones de euros.

Reino Unido lidera el gasto en septiembre, con el 22% del total, que supone el mayor crecimiento interanual, de un 15%, hasta 1.833 millones de euros. A continuación, se sitúa Alemania, con un 15,2% del gasto total, con un descenso de un 0,1% hasta 1.264 millones de euros. Francia, con 623 millones de euros, tiene un incremento interanual del 12,3%.


Aumento del gasto en todas las comunidades

Cataluña y Baleares recibieron los porcentajes más altos del gasto de los turistas extranjeros, un 24,5% y 21,9%, respectivamente, con crecimientos de un 10,6% en la primera y de un 8,2% en la segunda. Por detrás se sitúan Andalucía (14,2% del total) y Canarias (13,5%), con aumentos interanuales de un 2,8% y 12,1%, respectivamente. Del resto de comunidades de destino principal destaca el aumento en Madrid de un 32,7% interanual. Esta comunidad, junto con la valenciana, fueron las únicas, de las principales, en que la duración media del viaje tuvo un aumento respecto al año anterior.

El paquete turístico y el gasto en transporte internacional supusieron la mayor parte del gasto de los turistas que visitaron nuestro país, con el 22% y 19,8% del total, respectivamente, y un crecimiento respecto al año anterior de un 6,1% del primero y un 26,2% del segundo. El gasto en actividades se sitúa en tercer lugar, con un crecimiento de un 22,5%. El gasto destinado a manutención (15,2%) tuvo un aumento de un 3,9% interanual, mientras que el de alojamiento (13,9%) se redujo un 4,2%.

El 66,3% del gasto total en septiembre corresponde a los turistas que optaron por el alojamiento hotelero, con un aumento interanual de un 12,1%. El gasto de los que eligieron el alojamiento de no mercado, creció con menor intensidad, un 5,4%. También aumentó de forma más acusada el gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico (67,8% del total) que el de los que eligieron esa opción, un 13,1%, frente a un 6,4% interanual.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que viajaron a España por ocio realizaron el 88,1% del gasto total, un 11,9% más que en septiembre de 2015. En cambio, el gasto de los que viajaron por negocios, volvió a descender, un 24% interanual, debido a la reducción de la duración media de sus viajes.