Huelva, Capital Española de la Gastronomía 2017

La ciudad de Huelva ha resultado elegida Capital Española de la Gastronomía para el año próximo, 2017, en una apretada final en la que la finalista ha sido Cuenca. El jurado ha optado por la ciudad andaluza, aunque destacando las«enormes potencialidades de la gastronomía manchega». 

Era el segundo intento de Huelva y, por primera vez, una ciudad costera va a ostentar este galardón desde que fue creado. De este modo,«el jurado rinde homenaje a la cocina del mar y a productos tan extraordinarios como la gamba y el marisco de Huelva».  Esta candidatura ha recibido el apoyo de muy buena parte de su población, uno de los argumentos necesarios para optar plenamente a la capitalidad española de la gastronomía. En el dossier da Candidatura, de 89 páginas, adjuntan como aval varios cientos de tarjetas postales de ciudadanos (con su firma y DNI) que expresan su firme apoyo a esta opción, así como mensajes de personajes populares como la olímpica Carolina Marín o los cantantes Martirio y Manuel Carrasco. La estrategia de la ciudad andaluza se ha basado en conseguir el apoyo institucional sin ningún tipo de fisuras, desde la Junta de Andalucía a todos los Ayuntamientos de capitales de la región.

Su alcalde, Gabriel Cruz, asegura que esta candidatura «es un reto que une a toda la sociedad de la ciudad. Demostramos nuestro orgullo por la gastromía, por nuestra restauración, por nuestra industria alimentaria. Es un desafío ilusionante que nos une a todos los onubenses». La elección de Huelva aporta, según el jurado, una nueva versión de nuestra gastronomía y constituye «el reconocimiento a la cocina del mar, a los productos que cada madrugada se pescan y luego se ofrecen a los consumidores en la lonja de pescado. Tras elegir consecutivamente a cinco ciudades españolas de interior, el Jurado valora la importancia de la gastronomía basada en el pescado y el marisco, con sus ricos guisos y calderetas que forman parte esencial de la tradición culinaria española». 

Desde el mar hasta la sierra, la mejor carta de presentación es el jamón de Jabugo, las chacinas de la Sierra; la gamba blanca y los pescados de la costa atlántica; las fresas, los fresones y los frutos rojos de Lepe. Y no hay que olvidar los chocos, las coquinas y las puntillitas. En los vinos y vinagres destaca la Denominación de Origen Condado de Huelva y, como curiosidad el Vino Naranja del Condado de Huelva, un producto obtenido a partir de un vino de la DO con una adición de alcohol etílico de origen vitícola, aromatizado con cortezas de naranja amarga maceradas. La repostería es irresistible: el potaje de castañas, las ‘poleas’, la coca y los huevos nevados, entre otros.