San Sebastian Gastronomika celebra del 2 al 5 de octubre su XVIII edición coincidiendo con la Capitalidad de la Cultura Europea que ostenta la ciudad. Durante esos tres días san Sebastian se convertirá en la capital de la gastronomía, ya que por el Kursaal pasarán algunos de los principales referentes de los siete continentes. Nos lo cuenta la directora de este Congreso, Roser Torras.
– San Sebastian Gastronomika hace una apuesta arriesgada en esta edición buscando la participación de chefs de los cinco continentes como destino invitado… ¿Qué chefs estarán presentes? ¿Por qué esta idea?
La idea surge de la Capitalidad de la Cultura Europea que detenta en 2016 San Sebastian. Recibimos a culturas de los cinco continentes… Para poderlo hacer posible hemos seleccionado un país representativo de cada continente: Sudáfrica, Australia, Japón y Brasil. En cuanto a Europa, hemos querido mostrar algunas de sus cocinas emergentes: Hungría y Turquía. Por descontado, también España. En cuanto a los cocineros, hemos invitado a grandes figuras de cada país: Narisawa, Namae, Atala, Dale-Roberts, Janse, Gurs, Biró, Schaedler, Gilmore, Zonfrillo…
– Del panorama nacional acuden año tras año a San Sebastian Gastronomika nuestros más renombrados chefs, ¿es éste uno de los indicadores del potencial de esta cita?
Desde luego. San Sebastian Gastronomika se enorgullece de programar cada año a los cocineros españoles más renombrados, lo que sitúa el listón muy alto.
– ¿A quiénes podremos encontrar este año?
A todos los miembros del Comité Técnico, claro. Y a Freixa, Pérez, Morán, Pellicer, de la Calle, León, Morales, Sandoval, Roca, Guerrero, Ruscalleda, Xatruch, Castro…
– Pero además de los chefs consagrados también dais oportunidad a nuevos talentos en la sección “El chef a seguir”, ¿en qué consiste esta sección?
Se trata de descubrir nuevos valores con un alto potencial de futuro. En este caso los chefs de 4 amb 5 Mujades de Barcelona, Coll y Romero.
– Los hosteleros además cuentan con un espacio de networking en el que conocer novedades, ¿qué tipo de propuestas pueden encontrar?
Interesantes conferencias relacionadas con la gestión global en el sector de la hostelería en el apartado que recibe el nombre de Sinergia.
– Volviendo a la presencia de chefs de los cinco continentes, ¿Cuál de ellos es el que más destaca ahora mismo a nivel gastronómico?
Todos ellos son importantes y los mejores de su país.
– ¿Qué nuevas tendencias se imponen?
La revisión creativa de la tradición, la búsqueda de los sabores esenciales…
– Además del encuentro con grandes chefs, ¿qué más no debemos perdernos en San Sebastian Gastronomika?
Todas las actividades del OFF (catas, talleres, etc.) y la muestra de street food en la entrada del Kursaal