La cifra de negocios de la hostelería aumentó en abril un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa se ha suavizado respecto a las que se venían alcanzando en los meses anteriores, debido al cambio de celebración de la Semana Santa. No obstante, debido a los fuertes incrementos de los primeros meses del año, la media de crecimiento hasta abril es de un 7,6% respecto al mismo período de 2015.
En restauración la tasa de evolución interanual de la cifra de negocios bajó hasta un 4% respecto al año anterior, con un crecimiento medio entre enero y abril de un 6,7%. La evolución de los bares y restaurantes se sitúa por encima de la del alojamiento por primera vez desde septiembre del año anterior. En este subsector, el incremento se suavizó de forma mucho más acusada al depender más directamente del turismo, hasta un 2,6%, con un aumento medio hasta abril de un 9,9%.
La evolución interanual de las ventas en el conjunto de la hostelería ha sido diferente según las comunidades autónomas, destacando, por un lado, el fuerte descenso de Baleares (-9%), mientras que, en el lado contrario, crecieron con intensidad en Canarias (12,1%) y la Comunidad de Madrid (10,2%).