El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería alcanzó en mayo 1.544.816 personas, un 5,4% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos del Ministerio de Empleo. El Régimen General sumó 80 mil trabajadores respecto al año anterior (un 7,1% más) hasta 1.214.682 afiliados, mientras que los autónomos vuelven a descender. En este régimen especial el número de autónomos bajó un 0,3%, lo que supone 1.133 trabajadores menos, hasta 330.135 afiliados.
El descenso de los autónomos se produce en el subsector de restauración, donde hubo 1.683 trabajadores menos que un año atrás (-0,5%), contabilizando 311.756 personas. En el Régimen General, en cambio, sumaron cerca de 60 mil trabajadores, un 6,9% más, hasta un total de 918.136 trabajadores.
El alojamiento vuelve a evolucionar de una forma más favorable que la restauración. En el Régimen General el empleo creció un 7,5% hasta 296.546 trabajadores, lo que supone 20.805 trabajadores más. Los autónomos también aumentaron en el alojamiento, un 3,1%, hasta 18.379 afiliados.
El empleo en el conjunto de la hostelería aumentó en todas las comunidades, con los mayores incrementos en Baleares (8,4%), Melilla (8,1%) y Canarias (8%).
70 mil trabajadores más que en abril
El sector hostelero fue el que más afiliados sumó en el Régimen General respecto al mes de abril, con 72.137 trabajadores más en mayo, que supone un crecimiento de un 6,3%. En el alojamiento el aumento fue más intenso, de un 13,3% y 34.785 personas más. En los restaurantes y bares, el incremento fue similar en términos absolutos, con 37.352 trabajadores más, lo que supone un aumento de un 4,2%.
Los autónomos también evolucionaron de forma positiva, aunque de forma más suave que el mes anterior, un 0,7% en restauración y un 1,6% en alojamiento.
En todas las comunidades autónomas aumentó el empleo respecto al mes anterior excepto en Canarias dónde descendió un 1,1%. En el lado contrario, Baleares destacó con un fuerte incremento de un 41,5%.