La mejora del comportamiento del gasto de las familias y del consumo en restauración favoreció el crecimiento de la demanda de los mayoristas de alimentación y de los establecimientos cash & carry en los dos últimos años, según el Estudio “Mayoristas de Alimentación para Hostelería” del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.
La cifra de negocios derivada de las ventas de los mayoristas a hostelería inició una fase alcista en 2014, después de varios años de caídas con un incremento del 1,7%, evolución interanual que se acentuó en 2015, con un avance de un 2,5%, hasta alcanzar los 6.150 millones de euros en ese año. Esta cifra supuso un 36,1% del valor total de las compras de alimentación y bebidas realizadas por la hostelería, porcentaje que ha supuesto una ligera tendencia a la baja en los últimos años.
Las previsiones para los dos próximos años apuntan a una tasa de variación media anual de en torno a un 2-3% de la cifra de negocio de los mayoristas de alimentación, lo que haría que esta cifra alcanzara unos 6.500 millones de euros en 2017.
Por su parte, los establecimientos cash & carry cerraron 2015 con una cifra total de 3.800 millones de euros, con un aumento de un 1,3%, después del repunte del 0,7% del año anterior. Las previsiones apuntan a un crecimiento en 2016 y 2017 de entre el 3-4%, hasta superar los 4.000 millones de euros.