Los hoteles españoles registraron en noviembre un total de 15,8 millones de pernoctaciones, un 5,1% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Los extranjeros son los responsables de este crecimiento, con un aumento de un 10,9%, con 10 millones de pernoctaciones, mientras que las de los españoles descendieron un 3,5% hasta 5,8 millones. Entre enero y noviembre las pernoctaciones han aumentado de media un 4,3% con relación a los mismos meses de 2014.
La estancia media baja una vez más, con un descenso en noviembre de un 2,2%, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
Andalucía y la Comunidad de Madrid fueron los principales destinos de los españoles en noviembre, con un descenso de un 2,7% en la primera, y un aumento de un 6,9% en la segunda. Los extranjeros optaron en su mayoría por Canarias, que representó cerca del 50% de las pernoctaciones y tuvo un avance de un 5,9% respecto a 2014.
Los precios suben más que el año anterior
Los precios de los hoteles subieron en noviembre un 4,6%, lo que supone 1,6 puntos menos que el mes anterior y 3,6 puntos más que en el mismo mes del año anterior. Todas las categorías tuvieron incremento de los precios, con las mayores subidas en los hoteles de una y cuatro estrellas, un 5,3% y 5,1%, respectivamente.
Los hoteles facturaron de media por cada habitación ocupada 75,2 euros en noviembre, un 6,7% más que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, aumentó en mayor medida, un 14%, alcanzando 41,5 euros.