La tapa o la lata, ganadora del Concurso de Tapas de El Día Mundial de la Tapa

La celebraciones de El Día Mundial de la Tapa toca a su fin en un año que ha sido más internacional que nunca, tras el homenaje que se rindió en 17 destinos internacionales el pasado 22 de octubre.
La tapa es uno de los elementos más emblemáticos de nuestra gastronomía, común a todo nuestro territorio, si bien presenta las personalidad y productos de cada zona. Se trata de un elemento que no sólo es parte de nuestra gastronomía sino de nuestras costumbres. Es la excusa en torno a la que se reúnen amigos, familiares y amigos en los bares , acompañado de una bebida. En torno a ella se producen toda una serie de momentos que van más allá del propio disfrute de la tapa en sí, y que forman parte de nuestra forma de relacionarnos y nuestra cultura.
Es por ello que Saborea España ha apostado un año más por el concurso de fotografía “Momentos de sabor”, en el que los clientes de los bares han rendido su particular homenaje a la tapa capturando sus tapas favoritas, las más originales, las más tradicionales o simplemente esos momentos que para ellos rodean a todo el fenómeno del tapeo.
La ganadora de esta cuarta edición ha ido “la tapa o la lata”, una fotografía de María Escolano, en la que capta los nuevos conceptos de tapas en las que se fusiona lo tradicional de la propuesta con lo original de la presentación. En segundo lugar el jurado ha premiado “a veces quemarse la lengua es obligatorio”, de Víctor Manuel Mirete, una muestra de nuestra riqueza gastronómica y de las amplias opciones que ofrece la tapa, que incluso puede presentarse bajo el formato de un exquisito arroz.
En tercer lugar se sitúa una de las principales muestra de nuestras tapas y seguramente una de las más consumidas, la aceituna, que hace hincapié en la máxima de que muchas veces “menos es más” La autora de la foto Cristina Vallejo, captó en un bar sevillano la foto “spanish flavour”.