El sector hostelero superó los 1,6 millones de trabajadores ocupados en el tercer trimestre de 2015, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. En concreto, fueron 1.606.500 personas, con un incremento de un 5,2% respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que supone 80.700 trabajadores más. Es la primera vez que se alcanzan los 1,6 millones de trabajadores en el sector hostelero, resultado de superar, también por primera vez, los 1,2 millones de trabajadores en la rama de restauración y cerca de 400 mil trabajadores en la de alojamiento.
La evolución en los restaurantes y bares respecto al año anterior fue de un 5,7% hasta un total de 1.209.900 trabajadores ocupados, con 65.800 ocupados más que en 2014. En el alojamiento el incremento fue de un 3,9% hasta 396.600 personas, lo que supone 14.900 trabajadores más que un año atrás.
Madrid fue la comunidad autónoma con mayor incremento del empleo en restauración, y, sólo por detrás de Canarias, en el alojamiento. En el lado contrario, los mayores descensos correspondieron a Melilla y Murcia en los bares y restaurantes, y a Andalucía y la comunidad Valenciana en los hoteles.
Cerca de 90 mil trabajadores más que en el segundo trimestre
Comparando con el trimestre anterior, el empleo aumentó un 5,8%, lo que supone 89.4000 ocupados más. En el alojamiento, dado el carácter estacional del período, el incremento fue muy destacado, del 12%, con 42.800 trabajadores más. En restauración se registraron 46.600 ocupados más, con un aumento del 4% sobre el trimestre anterior.