En alza el alojamiento extrahotelero

El alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superó en septiembre los 11 millones de pernoctaciones, un 5% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del Instituto Nacional de Estadística. El incremento de los españoles fue de un 6,1%, hasta cerca de 4 millones de pernoctaciones; y el de los extranjeros de un 4,4%, con algo más de 7 millones.

Estos incrementos fueron superiores a los que tuvieron lugar el mes anterior, con un aumento medio en los nueve primeros meses del año de un 3,8% respecto al mismo período de 2014.

Casas rurales y albergues, los que más crecen

El mayor incremento de las noches tuvo lugar en las casas rurales, donde se produjo un avance de un 13%, con un aumento superior de los españoles (14,9%) que de los extranjeros (9,3%). En los albergues se produce un repunte de un 5,5% después de tres meses consecutivos de descensos, debido al fuerte aumento de los extranjeros de un 13,8%, ya que las noches de los españoles volvieron a descender (-0,4%). En los campings, por su parte, aumentaron las pernoctaciones un 4,7%, con un destacado incremento de los extranjeros de un 7%, mientras que las de los españoles aumentaron un 2,6%. En los apartamentos, que representan la mayor parte de las pernoctaciones del alojamiento extrahotelero (64%), las noches aumentaron un 4,3%, con un crecimiento de un 7,3% de los españoles y un 3,3% de los extranjeros.

Los precios de los apartamentos y de los alojamientos de turismo rural acentuaron su incremento hasta un 3,5% y 2,1%, respectivamente, mientras que en los campings se produjo un descenso de un 0,1%.