Cerca de 54 mil millones de gasto turístico

Los turistas extranjeros que visitaron España entre enero y septiembre realizaron un gasto total de 53.793 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo período del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra supone un nuevo récord del gasto realizado que se debe tanto al récord asimismo del número de visitas recibidas (más de 54 millones) como a los incrementos de los gastos medios por persona y día, un 2,4% y 3,8%, respectivamente.

Reino Unido se sitúa en primera posición por gasto con 11.535 millones de euros y un aumento del 10,5% respecto a 2014. Le sigue Alemania, con 7.787 millones de euros, aunque su gasto retrocedió un 1,4%. Los mayores incrementos en el período correspondieron a los países asiáticos, EE.UU, Italia, Bélgica y Canadá, superior en todos ellos al 15%. En todas las comunidades con mayor número de turistas se produjo un incremento del gasto, correspondiendo el mayor aumento a Madrid (13,1%) y Andalucía (10%). En términos absolutos, Cataluña se sitúa como la principal receptora del gasto con un 23,2% del total.

7 mil millones en septiembre

También supone un nuevo récord el dato de septiembre con un gasto total de los turistas extranjeros de 7.202 millones de euros, un 2,3% más que en el mismo mes de 2014. El incremento se debió principalmente al aumento de los turistas ya que el gasto medio por turista se mantuvo estable en 1.005 euros. El gasto medio diario aumentó un 2,3% hasta 116 euros.

En ese mes Reino Unido fue el país con mayor gasto total, y de los principales el que tuvo el mayor incremento interanual, un 10,9%. A éste le siguen Alemania y Francia, aunque en ambos casos el gasto total descendió, un 5,6% y 6,5%, respectivamente. Los países nórdicos se sitúan en cuarto lugar, recuperando la evolución positiva tras varios meses de descensos, con un incremento del gasto total del 4,1%. Por su parte, Italia registró un destacado aumento del 21% debido a los fuertes incrementos de sus gastos medios, ya que el número de turistas procedentes de este país descendió.

En septiembre Cataluña fue la comunidad que mayor gasto generó, a pesar de que descendió respecto al año anterior un 8,1%. Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor incremento, un 16,5% y 11,3%, respectivamente, aunque también aumentaron de forma positiva Madrid (9,7%) y Baleares (1,7%). La comunidad Valenciana, por su parte, tuvo un descenso del 4,1%.

Los turistas que utilizaron el alojamiento hotelero incrementaron su gasto un 3,4%, mientras que se mantuvo estable el de los que optaron por otros tipos de alojamiento. Además, el crecimiento del gasto provino de los que utilizaron el paquete turístico, que aumentó de forma destacada (13%), mientras que descendió un 2,7% el gasto de los que no lo usaron.