Saborea España celebró en Bruselas la parte internacional de Día Mundial de la Tapa

Bruselas fue ayer, 22 de octubre, la sede de dos de las principales actividades para celebrar El Día Mundial de la Tapa  a nivel internacional. Por la mañana tuvo  lugar una rueda de prensa en la que participaron  Pedro Larumbe, Presidente de Saborea España y Ana Redondo, concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, en representación de la Asociación de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, junto con Rafaeel Chamorro, Subdirector General de Marketing de Turespaña y el profesor Frédéric Duhart del Basque Culinary Center.
En la rueda de prensa sepresentó el proyecto Día Mundial de la Tapa, y las actividades que se realizaron a lo largo de todo el día; así como el estudio “La tapa: la experiencia detrás de un bocado”, elaborado por el Basque Culinary Center con el patrocinio de la D.O.Ca Rioja.
Por la tarde se celebró un evento en el Hôtel de la Poste (Tour & Taxis) dirigido a personalidades del mundo del turismo, los medios de comunicación y las instituciones europeas, en el que los mas de 300 asistentes podrán recorrer España a través de sus tapas y sus vinos pasando por cada uno de los 6 destinos Saborea España que estarán presentes: Cambrils, Denia, Lanzarote, Segovia, Valladolid y Zaragoza.
En el evento, que cuentó con la colaboración de numerosas empresas y entidades españolas vinculadas al mundo de la gastronomía, participaron 8 chefs con las siguientes propuestas gastronómicas:

Saborea Cambrils: Rubén Campos Albiol, del Club Náutico de Cambrils elaboraró:
o Crujiente con queso de cabra, cebolla caramelizada y jamón ibérico.
o Brioche al vapor y frito, con gamba, verdura encurtida y romesco de Cambrils
o Pato a la naranja
o Degustación en pan, del aceite de oliva arbequina D.O Protegida Siurana, de la Cooperativa Agrícola de Cambrils, premiado por el Ministerio de Agricultura como mejor aceite de España en categoría frutados maduro

- PUBLICIDAD -

Saborea Denia: contó con dos chefs:
o Fernando González Garcia, del restaurante El Raset, que elaborará un esgarraet a nuestra manera de caballa en media curación, huevas de maruca y Salicornia
o Bati Bordes Seva, de los restaurantes El Marino y El Marino Rotas, que elaborará un Suquet de pescado de Dénia

Saborea Lanzarote: contó con los chefs Luis León Romero, del restaurante Grill El Toro; y Jesús Orlando Ortega de León, del restaurante El Lilium. Ambos elaboraron  los siguientes platos:
o Cucurucho de papas arrugadas con sus mojos
o Mosaico de batata de jable con atún «patudo» a media cocción y mojo picón
o Tabla de Quesos de cabra artesanal con mermeladas originales de Lanzarote

Saborea Segovia: el chef Oscar Hernando, del restaurante Casa Silvano ”Maracaibo”, realizó un Tartar de chorizo y morcilla con crema de judiones de la Granja y Croquetas de cangrejo de río con su salsa

Saborea Valladolid: el chef José Ignacio Castrodeza, del restaurante Villa Paramesa, presentó sus platos Camarón Mexicano y El Pastor

Saborea Zaragoza: el chef Carlos Hernández, del restaurante El Candelas, presentó su plato Callos de ternera sobre crema de garbanzos
La asociación Saborea España está compuesta por cinco entidades de ámbito nacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio), Facyre (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo, y está presidida por el chef Pedro Larumbe. El trabajo en red de los socios ha permitido el nacimiento de Saborea España con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias únicas y especializadas. Actualmente representa a 18 destinos: A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Dénia, Lanzarote, Logroño, Madrid, Murcia, Pamplona, Sant Carles de la Ràpita, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinarós y Zaragoza.