Las previsiones para el cierre del año 2015 apuntan a que se llegará a cifras récord en turismo por tercer año consecutivo, superándose la cifra histórica de los 65 millones de visitantes internacionales alcanzados el año anterior, según los datos del Informe de Coyuntura Turística (Coyuntur) del Instituto de Turismo de España. Asimismo, los visitantes internacionales realizarán un gasto total que aumentará más que las llegadas y se situará por encima de los 63 mil millones de euros, con un aumento de los gastos medios, tanto por persona como por día.
Para el cuarto trimestre de 2015 también se estima un aumento de los turistas superior a los 12,6 millones, con un gasto total que crecerá también a un ritmo por encima de las visitas, superando los 12.450 millones de euros del mismo trimestre del año anterior.
Reino Unido continuará situándose a la cabeza como país de procedencia de las visitas, estimándose además un notable incremento en el último trimestre, al igual que se espera de los turistas franceses. Por su parte, los alemanes tendrán un crecimiento débil y un incremento moderado de los italianos, mientras que los nórdicos se recuperarán después de una fase de retroceso. De los países más lejanos se esperan elevados incrementos por parte de los turistas norteamericanos, mientras que, en el lado contrario, continuará la caída de los visitantes rusos.
Evolución estable en los meses de verano
Entre julio y septiembre se mantiene la tendencia creciente y estable, similar a los meses anteriores, de la demanda turística. Por parte del turismo extranjero, se mantiene un buen ritmo de crecimiento, con mejora de las pernoctaciones hoteleras y mantenimiento del gasto total, aunque las llegadas pierden cierto dinamismo respecto a los mismos meses de 2014.
El turismo británico se mantiene a la cabeza, con una moderada intensificación, superando el crecimiento estable de principios de año. Los alemanes abandonan el crecimiento estable y se aproximan a situaciones de equilibrio o incluso leves descensos. Los franceses, por su parte, continúan con notables crecimientos aunque con una moderación en todas sus variables; mientras que los italianos reducen su crecimiento, aunque conservando notables tasas positivas.
Por comunidades autónomas, destaca el ritmo más acelerado en la evolución de la llegada de los turistas en Canarias, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, mientras que, en el lado contrario, se atenúa la evolución positiva en Baleares, Andalucía y Cataluña.
La recuperación económica ha facilitado la positiva evolución de la demanda turística de los españoles, con un excelente comportamiento en el tercer trimestre del año, destacando el ritmo de notables aumentos en las pernoctaciones hoteleras.
Por su parte, los pagos por turismo de los españoles en sus viajes al extranjero siguen creciendo a un ritmo muy superior al de los ingresos, con lo que el saldo de la balanza de pagos por turismo, mantiene en estos meses su evolución negativa.