Cerca de 47 millones de viajes de españoles en el segundo trimestre

Los españoles realizaron 46,8 millones de viajes en el segundo trimestre, un 6,1% más que en el mismo período del año anterior, según los datos de la Encuesta de Turismo de residentes del Instituto Nacional de Estadística (INE). La duración media de cada viaje fue de 3,2 pernoctaciones.

El 92,1% de los viajes se realizaron dentro de España y el 7,9% restante al extranjero, aunque crecieron más éstos últimos, un 10,3% frente al 5,7% de los primeros. La mayor parte de los viajes se realizaron por ocio, un 50,8% del total, seguidos de las visitas a familiares o amigos (34,6%) y los viajes de negocios (11,5%). De ellos éstos últimos son los que más crecieron, con un incremento de un 12%.

Tanto el alojamiento hotelero como el no hotelero tuvieron la misma evolución en el conjunto del trimestre, con un aumento de un 6,1%. La vivienda de familiares o amigos fue el alojamiento más utilizado en los viajes internos (44,2% del total), seguida del alojamiento hotelero (21,9%) y la vivienda secundaria en propiedad (19,6%). Por su parte, el alojamiento hotelero fue la opción preferida en los viajes al extranjero, con un 55,1% del total.

La mayoría de viajes se realizó sin paquete turístico, un 94,9% del total. En los viajes al extranjero se contrató el paquete turístico en un 18,9% de las ocasiones, frente al 3,9% utilizado en los viajes internos.

La mayor parte de los viajes en el segundo trimestre procedieron de Madrid (19,2%), Andalucía (15,5%) y Cataluña (14,8%), y los principales destinos fueron Andalucía, con el 17,7% del total de los viajes, Cataluña (12,4%) y la Comunidad Valenciana (9,6%).

El mayor incremento en junio

En todos los meses se observó un incremento de los viajes, siendo el más destacado el de junio, con un avance de un 8,5%, seguido de mayo (7,1%) y abril (2,9%). Además en todos hubo un aumento superior de los viajes al extranjero sobre los realizados en España.