Los establecimientos hoteleros sumaron en julio 39,8 millones de pernoctaciones, un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística. Este es el mayor incremento que se ha producido en lo que va de año, y se debe al aumento del 7% de las noches de los españoles y al 5,3% de las de los extranjeros, repuntando estas últimas tras el descenso del mes anterior.
Andalucía fue el primer destino de los españoles, seguida de la comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias. En todas ellas se produjo un aumento de las pernoctaciones respecto al año anterior, excepto en Canarias donde hubo un descenso de un 9,8%. Los extranjeros, por su parte, tuvieron como principal destino las islas Baleares, seguida de Cataluña y Canarias.
La estancia media vuelve a descender, aunque de forma más suave que en los meses anteriores, un 1,2%, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero.
Los precios aumentaron en julio un 5,3%, tasa interanual algo inferior a la del mes anterior (5,8%), aunque 4,6 puntos por encima de la que se registraba hace un año. Los hoteles facturaron por cada habitación ocupada 87,8 euros, un 8% más que en 2014, e ingresaron por habitación disponible 61,8 euros, con un incremento de un 13,6%.