Presente y futuro del turismo y la gastronomía, a debate en Valencia

- PUBLICIDAD -

Ya se conocen los detalles de la I Jornada de Promoción de Turismo y Gastronomía que organiza Saborea España en colaboración con Heineken y que tendrá lugar en Valencia, un formato que posteriormente se repetirá en tres ciudades españolas más.

El 23 de septiembre representantes de la Federación de Hostelería de Valencia, de la administración valenciana, expertos del sector , FEHR, Heineken y miembros de destinos Saborea España se darán cita en el la Fundación Universidad Empresa de Valencia (ADEIT) con el fin de abordar el futuro del turismo gastronómico .

Entre los diferentes aspectos que se abordarán destaca las estrategias sobre el futuro de los diferentes destinos y sus fortalezas y debilidades; comercialización en plataformas tecnológicas y los retos de la hostelería en la Comunidad Valenciana en el siglo XXI. A continuación publicamos el contenido de las mesas redondas y sus ponentes:

Primera Mesa Redonda: “Estrategias ¿Hacia dónde vamos? Fortalezas y debilidades de los Destinos”
– Antonio Bernabé (Dir. Turismo Ayto. de Valencia).
– Iñaki Gaztelumendi (Experto OMT en Turismo Gastronómico).
– Pablo Mazo (Dir. Comunicación y Relaciones Institucionales de HEINEKEN España).
– Emilio Gallego (Sec. Gral. Saborea España).
– Vicent Llorens (Coordinador de Proyectos de Alcaldía de Gandía).
– Lorena Zamorano (Concejala de Turismo de Alcoi).
– Patricia Puerta (Concejala de Impulso de la actividad económica y de ocupación).

Ponencia: Comercialización sobre plataformas tecnológicas:
– Antonio Khalaf (Dir. de Digitalización FEHR).

Segunda Mesa Redonda: “Retos de la Hostelería de la Comunidad Valenciana en el S. XXI”
– Diego Coquillat. (CEO 10Restaurantes.es)
– Manuel Espinar (Presidente Federación Empresarial de Hostelería de Valencia)
– Manuel Gomicia (Concejal de Empresa, Formación e Innovación, territorio y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Alcoi)