Siguen en alza los turistas extranjeros

España recibió 6,5 millones de turistas internacionales en mayo, un 6,8% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. El de mayo es el mayor incremento del año que en la media desde enero, se sitúa en un 5,1% llegando a 22,5 millones de personas en ese período, marcando nuevamente cifra récord respecto a años anteriores.

Todos los países principales mostraron un incremento de sus visitas excepto Reino Unido donde descendieron un 0,9%, aunque se mantiene en primera posición con un 25,7% del total de los turistas recibidos. Alemania se situó en segundo lugar, con un 17,1% de turistas y un aumento respecto al año anterior de un 10%. Los franceses, que se sitúan en tercer lugar, son un mes más los que mayor número de turistas adicionales aportaron, con un crecimiento interanual de un 18,1%. Por su parte, los turistas procedentes de los países nórdicos repuntan después de ocho meses de descensos, con un avance en mayo de un 4,1%. Los Países Bajos e Italia se sitúan por detrás con crecimientos interanuales del 5% y 4,8%, respectivamente.

Cataluña la que más turistas recibió

Cataluña fue la comunidad autónoma que más turistas recibió en mayo, donde aumentaron las visitas un 7,2%, seguida de Baleares y Andalucía, con crecimientos del 6,2% y 9,7%, respectivamente. Canarias se recupera de los descensos de los dos meses anteriores, y aumenta sus visitas un 4,3%, mientras que la Comunidad Valenciana tuvo un leve descenso de un 0,4%. El mayor incremento interanual tuvo lugar en la Comunidad de Madrid, donde las visitas de los turistas extranjeros aumentaron un 11,4%.

Un mes más el crecimiento de los turistas que utilizaron el alojamiento no hotelero fue superior (18,6%) al de los que optaron por los hoteles (1,7%) que representó el 66% total. También creció de forma acusada el número de turistas que viajaron de forma independiente (10,4%), frente al descenso de los que eligieron el paquete turístico (-0,3%).