Alimentaria Castilla y León selecciona al Equipo Nacional de Gastronomía

Dentro del marco de Alimentaria Castilla y León, que se está desarrollando estos días en Valladolid, tiene lugar el II Certamen de Gastronomía, organizado por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), en colaboración con Saborea Valladolid.

El certamen es sinónimo de excelencia gastronómica y se celebra para seleccionar al Equipo Nacional de Gastronomía, que representará a España en los Juegos Gastronómicos Mundiales de 2016. Los primeros clasificados en Valladolid formarán parte de la Selección y tendrán que mantener un alto nivel competitivo y de preparación.

En esta segunda convocatoria participan representantes de ocho comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Cantabria, Aragón, Canarias, Extremadura, Navarra y Castilla y León.
Se han establecido cinco categorías de competición: cocinero, repostero, sumiller, maître y coctelero.

En la primera de ellas los participantes han elaborado, en un plazo de 6 horas, un plato de carne y otro de pescado. Tras evaluar el sabor, la creatividad, la presentación y otros aspectos como la limpieza o la organización de cada uno de los platos, el jurado, compuesto entre otros por Pedro Larumbe, presidente de Saborea España, Mario Sandoval, presidente de Facyre y José Manuel León, director de Marketing del canal Horeca de Makro, proveedor oficial del certamen, han proclamado campeones en esta categoría a Rubén Príncipe y María García, de Madrid.

En la prueba de repostería, en la que los participantes han realizado una figura de chocolate y caramelo, además de un postre con café como ingrediente principal, el equipo de la comunidad de Madrid formado por Alberto Izquierdo y Elena Oliva de la Pastelería la Duquesita, se ha impuesto en esta categoría. Quedando en segundo y tercer puesto, Canarias y Aragón respectivamente.

Durante las pruebas de sumiller, maître y coctelería, que cerrarán este II Certamen de Gastronomía, los participan deberán realizar un test escrito y otro en inglés, detectar errores en mesa, realizar una preparación a la vista del cliente, identificación de vinos y bebidas alcohólicas, entre otras.

Además de proveer con todos los ingredientes necesarios para la elaboración de los diferentes platos del certamen, Makro ha organizado un amplio programa de talleres en el AulaMakro, desarrollados en tres jornadas, donde reputados cocineros y expertos han hablado sobre diversos temas como alimentos, técnicas de elaboración o innovación.