Desde el martes 5 de mayo y hasta el jueves día 7, Feria de Valladolid organiza la XV edición de Alimentaria Castilla y León, un certamen dirigido a los profesionales del sector: fabricantes, distribuidores, tiendas gourmet, hostelería, restauración, etc. Un total de 244 expositores presentarán un catálogo en el que figuran alrededor de 6.000 productos, entre los que los visitantes encontrarán vinos, lácteos, cárnicos, cafés, aguas, cervezas, frutas, conservas, etc. Entre los expositores de Alimentaria Castilla y León figuran grandes fabricantes, pequeñas empresas, artesanos alimentarios, consejos reguladores de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, cooperativas agrarias e instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valladolid y las diputaciones de Ávila, Palencia, Segovia y Valladolid. El perfil de los visitantes a los que se dirige Alimentaria Castilla y León incluye compradores de los distintos segmentos de la distribución –grandes, pequeñas, medianas superficies, tiendas gourmet- y el canal de Horeca (hostelería, restauración y catering).
La creciente importancia del canal Horeca en el consumo tiene también su reflejo en la feria, ya que, entre otras entidades, destaca la presencia de Saborea Valladolid, que forma parte del Club de Ciudades Saborea España. Aglutinan municipios y destinos turísticos locales junto con los grandes chefs y reposteros de las asociaciones FACYRE y EUROTOQUES. Durante esas tres jornadas desarrollarán un completo programa de actividades para los profesionales de ese sector, entre las que figura la segunda edición del Certamen Nacional de Gastronomía, organizado por la Federación de Cocineros y Reposteros de España en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la Feria.
Entre las novedades de esta edición cabe destacar un incremento en la participación de artesanos alimentarios, pymes que elaboran y comercializan productos diferentes, avalados por la calidad. La procedencia de los expositores de Alimentaria Castilla y León dibuja un mapa con las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha, Madrid y Portugal.
Un total de ocho equipos de cocineros, reposteros, maîtres, sumilleres y cocteleros procedentes de Navarra, Cantabria, Cataluña, Madrid, Canarias, Aragón, Extremadura y Castilla y León competirán por el triunfo y representar a España en los Juegos Gastronómicos Mundiales de 2016. Otros puntos de interés serán el VIII Campeonato barista de Castilla y León, promovido por el Fórum Cultural del Café, el Campeonato de tiraje de cerveza y el concurso para elegir la mejor hamburguesa de Castilla y León, impulsado por la Federación de carniceros de la región.
Catas, talleres, maridajes y demostraciones de producto tendrá cabida también en el programa de Alimentaria Castilla y León, así como conferencias como la que pronunciará el coordinador de Operaciones de ProMéxico España, Eduardo Pérez Noyola, sobre oportunidades de negocio en el país azteca para las compañías españolas y el acceso a los mercados latinoamericanos y estadounidense. Alimentaria Castilla y León es una feria exclusivamente para profesionales, a la que no se permite la entrada a menores de 16 años. El horario será de 10.00 a 19.00 horas.
Alimentaria Castilla y León contará con una interesante agenda de actividades, entre las que destaca la celebración de II Certamen Nacional de Gastronomía, un evento en el que se elegirá al mejor cocinero, repostero, sumiller, maître y coctelero. Está organizado por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y en él colaboran el Ayuntamiento de Valladolid y la Feria de Valladolid. El objetivo de este certamen es el de conseguir el Equipo Nacional de Gastronomía que representará a España en los Juegos Gastronómicos Mundiales 2016. El equipo quedará formado por los primeros seleccionados en cada una de las categorías del concurso.
La convocatoria para inscribirse en el Certamen Nacional de Gastronomía 2015 estará abierta hasta el próximo 15 de abril, y está dirigida a todos los profesionales mayores de edad y con nacionalidad española. Ahora bien, hay que leer las bases para conocer cómo realizar la inscripción y cómo cada Comunidad Autónoma debe organizar la selección autonómica.
La inscripción es gratuita. Con motivo de esta feria, Saborea Valladolid y reservON han actualizado su gastromapa, a través del cual se pueden consultar los establecimientos adheridos al evento, en la web: www.reservon.es .
Para conseguir la invitación gratuita, solo hay que pinchar en el siguiente link: