Segovia celebra la III Fiesta de Exaltación del Cochinillo

Este año se cumplen tres décadas de la inscripción de la Ciudad Vieja de Segovia y de su Acueducto Romano en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por ello, se ha aprovechado a realizar una serie de citas unidas en torno a la gastronomía y el turismo de la capital de la provincia.

La Tercera Edición de la Fiesta de Exaltación del Cochinillo ha ido de la mano del Tercer Congreso de Turismo y Gastronomía Ciudad de Segovia. La cita se ha centrado en el Turismo de Proximidad. En ella, y en la sede del teatro Juan Bravo, se han presentado las asociaciones de turismo rural de Castilla y León, se ha debatido sobre cómo posicionarlo en internet y en los medios de comunicación.

En paralelo, en el Hotel Cándido, se debatía sobre la llegada de turistas chinos el primer día. Al día siguiente, el tema era el turismo de proximidad en Ávila y Segovia, presentando guías y ofertas gastronómicas, innovación en platos típicos de ambas provincias y productos como el aceite, los vinos y otros alimentos, no sólo de la zona, sino también de empresarios de Aragón, invitados especialmente para el evento. Catas, formación, taller de baristas y repostería, así como de tallado de frutas y flores en la mesa, se han unido a los dos eventos más destacados: la exaltación del cochinillo y el Concurso de profesionales de sala.

La Asociación de Camareros de Segovia ha organizado la III Fiesta de Exaltación del Cochinillo el 29 de abril a las 19:30 h en el Azoguejo. Esta cita rinde homenaje al dorado como gran protagonista del Patrimonio Gastronómico de la ciudad. Este año además, se añade al evento una nueva iniciativa: el Hermanamiento de la Asociación de Camareros de Segovia con la Asociación de Maîtres de Aragón. Con el acueducto como testigo de excepción, los bailes de ‘La Esteva’ y con la música de la ‘Ronda Segoviana’ y ‘Los Pakos’, todo el público ha tenido garantizada la diversión.

En los tres días de duración del III Congreso de Turismo y Gastronomía Ciudad de Segovia, organizado por la Asociación de Camareros de Segovia y con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, se ha desarrollado el XII Concurso Nacional de Profesionales de Sala, con el objetivo de seguir dando la importancia que merece este oficio, complementario y clave junto con el de los cocineros, a la hora de potenciar la imagen y la calidad de un restaurante. Otra cita importante del Congreso ha sido el XLIII Concurso de Coctelería, durante la primera jornada del Congreso.