Es un término que define un nuevo modelo de ocio que consiste en salir a tomar algo antes de que anochezca, es decir, el tradicional “tapeo”, pero por la tarde: “tardeo”. La Comunidad Valenciana cuenta con unas condiciones perfectas de climatología y oferta hostelera para que esta nueva cultura triunfe tal y como lo ha hecho en otras ciudades. En Alicante se ha convertido en un fenómeno social y ahora también se puede disfrutar en Valencia y Castellón.
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, junto con la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana, con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo, Heineken y Renfe, han presentado la primera edición de la “Ruta del tardeo: tapas y copas”. Tiene lugar del 17 de abril y hasta el 21 de junio. Las tardes de los viernes, sábados y domingos, 43 establecimientos de hostelería repartidos en diferentes zonas de la capital de la Comunidad, ofrecen a los clientes una tapa y una cerveza por 2,5 euros y copas a 5 euros. Igual que en campañas como la de “Ir de tapas por Valencia”, los clientes pueden votar las tapas y las copas que más les hayan gustado y se premia, en un concurso paralelo, la mejor foto o “selfie”. Se sortearán premios como comidas y cenas gratis en locales que participan en la fiesta del “Tardeo”, además de cajas de cerveza.
Quien quiera realizar la Ruta del Tardeo puede consultar los locales participantes con sus tapas y copas disponibles, sus horarios, los ingredientes de las tapas así como un mapa de las zonas de la ciudad, en la página web: www.rutadeltardeovalencia.es .
En Castellón, para unir gastronomía y turismo urbano, se ha promovido también su propia “Ruta del Tardeo”. Nueve establecimientos participan, ofreciendo tapa con su bebida correspondiente o un combinado a unas horas que normalmente no se hace, por la tarde.
La experiencia se mantiene hasta el 21 de junio y se pretende captar no sólo público maduro, sino aquellas personas que no suelen salir por la tarde, o parejas con hijos que ya no van a salir por la noche de viernes a domingo y pueden aprovechar antes de cenar a tomarse algo en uno de los bares, restaurantes y locales de ocio que se han unido a la convocatoria. Son éstos: Blasón, Como Antes, La Malagueta, Lo de Pepe, Portobello, Gambrinus Bocadi, La Ronería, Gambrinus Borrull y Wallaby’s Creck. El precedente en Castellón es el pub Spoonful, que desde hace tiempo abrió sus puertas a primera hora de la tarde para atraer a este tipo de público. Más tarde se sumó otro local, el Rústico, que ofrece concierto o sesiones de DJ.