Los turistas extranjeros gastan un 7% más

- PUBLICIDAD -

Los turistas que visitaron España en el primer trimestre del año aumentaron su gasto un 7% respecto al mismo período del año anterior, hasta 10.764 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. Los gastos medios, tanto por persona como diario, aumentaron, un 1,6% y un 3,1% respectivamente.

Los países que más gasto adicional aportaron en este período fueron Reino Unido, Italia y los países asiáticos. Respecto a las comunidades autónomas, destacaron Cataluña, Andalucía, Madrid y Baleares, por su incremento interanual por encima del 10%.

Mayor gasto en marzo por el aumento de las visitas

En el tercer mes del año el gasto de los turistas extranjeros se incrementó un 5,4% respecto al año anterior, hasta 4.197 millones de euros debido al crecimiento de las visitas ya que los gastos medios descendieron. El gasto medio por turista se situó en ese mes en 1.010 euros, un 1,1% menos, mientras que el diario retrocedió un 0,4% hasta 121 euros.

Al igual que ocurrió con las visitas, de los países principales se produjeron incrementos en Reino Unido e Italia, un 21,5% y 33,1%, respectivamente. En el resto de los países se produjo un descenso: en Alemania retrocedió el gasto un 8%, en los Países Nórdicos un 13,7%, y en Francia se redujo sólo un 0,9% debido al incremento de su gasto medio ya que el número de visitas descendió.

En todas las comunidades se recibió mayor gasto excepto en Canarias, que se mantiene en primera posición, donde retrocedió un 9,8% debido principalmente a la caída en los gastos medios. Cataluña, que se sitúa en segunda posición, fue la receptora del mayor incremento del gasto en términos absolutos, con 148 millones de euros más y un crecimiento de un 18,6% interanual. En Andalucía, la comunidad de Madrid y la comunidad Valenciana, el gasto aumentó un 6%, 11,4% y 6,8%, respectivamente. El mayor incrementó correspondió a Baleares que despuntó con un 26,5%, debido al fuerte aumento a su vez del número de turistas en esta comunidad.

El gasto de los turistas que optaron los hoteles evolucionó por encima (7,9%) del que se alojaron en otro tipo de alojamiento (0,8%). En este mes aumentó tanto el gasto de los que viajaron con paquete turístico (6,2%), como aquellos que lo hicieron de forma independiente.