Las pernoctaciones de los españoles en alojamiento turístico no hotelero aumentaron en marzo un 20,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las de los extranjeros, en cambio, descendieron por quinto mes consecutivo, con una caída en marzo de un 2,5%.
Como resultado, en el conjunto del alojamiento extrahotelero se produjo un incremento en marzo de un 2,5%, superando los 5,8 millones de pernoctaciones, con una media en el primer trimestre de un 1,5% respecto al mismo período del año anterior.
Casas rurales y albergues, los mayores aumentos
Los albergues fueron el tipo de alojamiento con mayor incremento de las noches en marzo, un 24% interanual, con aumentos tanto por parte de los españoles (25,8%), como de los extranjeros (20,5%). Le siguen las casas rurales, con un 23,4% más que hace un año, debido principalmente al aumento de los españoles (29,6%), mientras que las de extranjeros subieron un 4,5%. En los campings también fue destacable el incremento de las noches de los españoles (26,7%), frente al 3,6% de los extranjeros, con una media en este tipo de alojamiento de un 10,7%.
Los apartamentos fueron el único tipo de alojamiento en los que las pernoctaciones descendieron, un 2,1%, debido a que el 84% fueron de extranjeros que tuvieron un descenso de un 4,3%. Las de españoles, por su parte, aumentaron un 12,3%.
Bajan los precios de los campings
Los precios de los campings fueron los únicos que descendieron, un 0,1%, frente a las subidas de las casas rurales (1,9%) y los apartamentos (4%).