Impulso de los españoles en los hoteles

Las pernoctaciones en alojamiento hotelero aumentaron un 2,4% en marzo, respecto al mismo mes del año anterior, hasta 18,5 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística. La Semana Santa ha impulsado en este mes el aumento de las noches de los españoles que han supuesto un 9,5% más que el año pasado. Las de extranjeros, sin embargo, descendieron un 2,1%. En el primer trimestre de 2015 las pernoctaciones en conjunto han aumentado un 3,5% respecto al mismo período del año anterior.

La estancia media vuelve a bajar en marzo y desciende un 3,7%, situándose en 3 pernoctaciones por viajero.

Andalucía es el principal destino de los viajeros españoles, con un incremento de un 16% en las pernoctaciones respecto al año anterior, seguida de Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid. Por su parte, el destino principal de los extranjeros es Canarias, con un 44,8% de las pernoctaciones, aunque descendieron un 10% respecto a marzo de 2014.

Precios más altos

Los precios de los hoteles aumentaron en marzo un 5,4%, lo que supone 4,1 puntos más que el mes pasado y 6,6 puntos más que hace un año. Subieron en todas las categorías, con los mayores incrementos en los hoteles de una y tres estrellas, un 7,3% y 6,3%, respectivamente.

La facturaron diaria de los hoteles por cada habitación ocupada fue de 73,9 euros en marzo, un 8,2% más que en el mismo mes de 2014, con un ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) de 41,2 euros, con un crecimiento de un 15% respecto al año anterior.