Saborea España, en el Salón Gourmets

Cinco productores que han obtenido la validación de uso de la Marca Saborea España van a participar como expositores en la 29ª edición de esta Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad que se va a celebrar desde el próximo 13 al 16 de abril en el recinto Ferial de IFEMA de Madrid. En el Stand 8G14 (situado en el Pabellón 8) se podrá visitar a estos productores y degustar los productos que han obtenido la validación de la marca Saborea España: Casa Santoña, Arturo Sánchez, Mermeladas Elasun, DO Queso Camerano, y Ginebra GES estarán presentes con los productos que obtuvieron la calificación de Apto en sus respectivas catas.

Debido al creciente interés que despierta la gastronomía y la alimentación saludable en la población, el Grupo Gourmets decidió crear hace 16 años un espacio paralelo con nombre propio dentro del Salón de Gourmets (SG), Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad, que este año celebra su XXIX edición los días 13, 14, 15 y 16 de abril. Un espacio polivalente, que reúne lo mejor del panorama gastronómico, al que pueden acceder todas aquellas personas interesadas en el sector y que quieran descubrir las delicatessen más innovadoras.

Así nace en el 2000 el Taller de los Sentidos Gourmets (TSG), un espacio abierto al público, en el que se exhibe una amplia muestra de los productos que alberga en el SG. Muchos colegios eligen el Taller de los Sentidos Gourmets por su espíritu didáctico, para que sus alumnos aprendan a valorar la diversidad gastronómica nacional e internacional y conozcan los beneficios que supone llevar una dieta variada y equilibrada. La pasada edición asistieron 1.800 niños a los talleres infantiles. La repercusión y el éxito que despierta esta zona ha crecido, hasta el punto de que actualmente recibe más de 15.000 visitantes anuales.

En anteriores ediciones Andalucía, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia y el País Vasco han asistido como Comunidad Autónoma Invitada para dar a conocer los productos más característicos de la geografía española y promocionar los sellos de calidad bajo los que se amparan.

Queso, aceite de oliva, vinos, cervezas, frutas y verduras son solo algunos de los alimentos que se pueden encontrar en este lujoso escaparate. Dividido en zonas monográficas, los asistentes podrán adentrarse en un mundo de sabores y olores en el que conocerán la rica variedad gastronómica que les rodea, gracias a los talleres para adultos.

Pero el TSG es mucho más que una exposición de productos, ya que profesionales de cada especialidad ofrecen exhibiciones, catas, showcookings, degustaciones… todas ellas con una finalidad muy clara, acercar los productos gastronómicos delicatessen a todo el mundo.

• XV GourmetQuesos, Quesos de Autor
• XV Rincón del Pan / Pacfren
• XV Rincón del Vino
• XV Túnel de Aceite de Oliva Virgen Extra / Aceites de Oliva de España
• VII Túnel de Frutas y Verduras / Gold Gourmet
• III Espacio de Cervezas Artesanas (ECA)

Para este año las novedades con las que se sorprenderá al público son el espacio que tendrá Industrias Cárnicas Tello en el que expondrán toda la variedad de carnes que comercializan (principalmente porcinas), GourmetSweet, en el que descubrirán el lado más dulce del Taller o La Vie en Rose para los amantes del vino, cava y champagne rosados. Y como precursor de tendencias no puede faltar a esta cita la moda de la cocina callejera, para ello una concentración de camiones y furgonetas aparcarán sus fogones en el Food Truck Area para dar a probar sus mejores manjares.