El gasto de los turistas sube un 6,4 por ciento

El gasto de los turistas que visitaron nuestro país en febrero se incrementó un 6,4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 3.165 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de Estudios Turísticos. Este aumento se debe tanto al mayor número de turistas recibidos como a los incrementos de sus gastos medios, de un 1% el gasto por persona (964 euros), y un 1,8% el diario (112 euros).

En los dos primeros meses del año se acumula un gasto total de los turistas de 6.567 millones de euros, un 8% más que en el mismo período de 2014. Los gastos medios por persona y diario acumulan aumentos del 3,4% y 5,4%, respectivamente.

Francia e Italia tuvieron los mayores incrementos

Reino Unido concentró la mayor parte del gasto, con un crecimiento respecto al año anterior de un 6,2%, debido en gran medida al incremento de sus gastos medios, ya que las visitas sólo aumentaron un 0,7%. Alemania y los Países Nórdicos fueron los siguientes países por gasto, aunque en ambos se produjo un descenso respecto al año anterior. En Alemania el descenso de un 5,7% se debió a una menor estancia media y a la caída a su vez del gasto medio por persona, ya que las visitas procedentes de ese país ascendieron. Los Países Nórdicos, por su parte, redujeron su gasto un 14% debido tanto al descenso de sus visitantes, como de sus gastos medios.

Francia e Italia fueron los dos países con mayor incremento en su gasto respecto al año anterior, debido tanto al aumento de las llegadas como de los gastos medios. En Francia el avance fue de un 14,2% y en Italia se produjo una evolución de un 43,8% respecto a un año atrás.

Descenso en Canarias

Respecto a las comunidades autónomas, Canarias se situó en primer lugar, con un 36% del total, aunque fue la única de las principales donde se produjo un descenso respecto al año anterior (-0,8%), debido al menor gasto medio por turista. Cataluña se situó en segundo lugar, con un incremento de un 1,2%, debido al mayor número de visitas ya que sus gastos medios descendieron en este mes. Andalucía, la Comunidad de Madrid y Baleares tuvieron los mayores incrementos del gasto, de un 18,5%, 23,1% y 21,2%, respectivamente, impulsado por el fuerte aumento de las visitas y de los avances de los gastos medios.

La Comunidad Valenciana, por su parte, tuvo un crecimiento del gasto (5,2%), debido al fuerte incremento del gasto medio ya que el número de turistas descendió respecto al año anterior.

El gasto de los turistas que eligieron el alojamiento hotelero creció muy por encima de aquellos que optaron por otro tipo de alojamiento, un 14,3% y un 2,6%, respectivamente. Respecto a la organización del viaje, el crecimiento del gasto provino de los que no utilizaron paquete turístico (10,3%) ya que el gasto de los que optaron por el paquete descendió un 0,3%.