España recibió en febrero 3,3 millones de turistas extranjeros, un 5,3% más que en el mismo mes de 2014, según los datos de la encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), del Instituto de Estudios Turísticos. Casi todos los principales países de procedencia tuvieron incrementos respecto el año anterior, y todas las comunidades autónomas excepto la Valenciana recibieron más turistas que hace un año.
En los dos primeros meses del año se acumulan 6,5 millones de turistas, un 4,5% más que en febrero del año anterior. En todas las comunidades hubo un avance excepto en la comunidad Valenciana, mientras que Andalucía es la más beneficiada con 82,5 mil turistas más.
Los turistas italianos fueron los que más aumentaron
Reino Unido se situó en primer lugar en cuanto a procedencia de los turistas, con 640 mil turistas y un leve incremento de un 0,7%. Le siguen Francia y Alemania, con más de 500 mil visitantes cada uno y un incremento de un 7,1% y 3,5%, respectivamente. Por su parte, los países nórdicos, que se sitúan en cuarto lugar, vuelven a reducir sus visitas respecto a un año atrás con un descenso de un 5,8%, continuando con la tendencia de evolución negativa que iniciaron el pasado septiembre. Italia fue el país, de los principales, que tuvo el mayor incremento de visitas, un 20,5%.
Del resto de países destaca el fuerte incremento de los países asiáticos (40,5%), y en el lado contrario, el descenso del 23,7% de los turistas rusos.
Descenso en la comunidad valenciana
Por comunidades autónomas, Canarias mantiene la primera posición en recepción de visitas, con el 30,7% del total de llegadas, con un incremento de un 1%. Cataluña se sitúa en segundo lugar con el 25,8% de las visitas y un aumento de un 5% interanual. Les siguen Andalucía y la comunidad de Madrid que tuvieron subidas similares, de un 11,8% y 11,4%, respectivamente.
Por su parte, la comunidad Valenciana fue la única donde hubo un descenso de turistas respecto a un año atrás (-2,7%), y en el lado contrario, Baleares fue la que más incremento tuvo, protagonizando por cuarto mes consecutivo un destacable aumento (20,9%).
El alojamiento hotelero fue la opción elegida por la mayoría de los turistas extranjeros (66%), con un incremento de un 4%, aunque el resto se incrementó en mayor medida, un 8,1%, debido principalmente al impulso de la vivienda alquilada.
Los turistas que viajaron con paquete turístico descendieron este mes un 0,5%, mientras que aumentaron un 8,1% los que viajaron de forma independiente.