El gasto realizado por los turistas extranjeros en sus viajes a España aumentó un 9,5% en enero hasta 3.402 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico del Instituto de Estudios Turísticos. Este incremento se debe tanto al aumento de las visitas como de sus gastos medios que en este mes avanzan de forma positiva. El gasto medio por persona repunta con un avance de un 5,7% después de las caídas que se venían produciendo desde mayo del año pasado, situándose en 1.073 euros por persona. Por su parte, el gasto medio diario aumentó en mayor medida, un 8,9% hasta 114 euros.
Todos los países incrementaron su gasto respecto a enero del año pasado excepto los Países Nórdicos que lo redujeron un 5,2%, debido al descenso de su número de turistas, situándose en tercer lugar por gasto. Reino Unido fue el país que realizó el mayor gasto, con un incremento de un 15,5%, seguido de Alemania que incrementó su gasto un 7,8%. Por su parte, Francia incrementó de forma destacada su gasto total, un 23,2%, debido a los aumentos de sus gastos medios y la estancia media, ya que descendieron sus visitas. El mayor incremento interanual lo protagonizó Italia, un 37,1% más, debido al fuerte aumento de los turistas y de sus gastos medios, situándose en quinto país generador de gasto.
Canarias recibió la mayor parte del gasto
Por comunidades autónomas, Canarias fue una vez más la que mayor gasto recibió, un 37% del total, con un incremento de un 7,2%. A ésta le sigue Cataluña que recibió el mayor incremento del gasto en términos absolutos (100 millones más), con un avance de un 16,2% respecto a enero del año anterior. La Comunidad de Madrid sube a la tercera posición, con un aumento del 6,4%, mientras que Andalucía tuvo el mayor crecimiento del mes, un 19,4% respecto a un año atrás. Por su parte, la Comunidad Valenciana repitió la tasa interanual del mes anterior, de un 4,9%, y en Baleares el destacable número de visitas pudo compensar el descenso del gasto medio por persona, con un incremento del gasto total de un 5,7%.
El gasto de los turistas creció prácticamente igual en el alojamiento hotelero, y en el resto, un 9,8% y un 9,3%, respectivamente. El mayor crecimiento correspondió a los que viajaron sin paquete (12,5%), aunque también creció el gasto de los que optaron por el paquete turístico (3,6%).