Un 3% más de noches en hoteles en 2014

- PUBLICIDAD -

Los hoteles españoles aumentaron sus pernoctaciones un 2,9% en 2014 respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 294,4 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las de los extranjeros aumentaron un 3,5%, incremento superior al de los españoles que fue de un 2,6%. Estos últimos realizaron el 35,4% del total de las pernoctaciones de 2014.

La mayor parte de las pernoctaciones realizadas en hoteles en 2014 (67,6%) tuvieron lugar entre los meses de mayo y octubre.

Andalucía, la comunidad valenciana, Cataluña y la comunidad de Madrid fueron los destinos principales de los españoles, con variaciones positivas en las pernoctaciones en todas ellas, del 4,8%, 0,2%, 8,1% y 12,9%, respectivamente. Por su parte, las pernoctaciones de los extranjeros se concentraron en primer lugar en Canarias, con un 28,9% del total y un incremento de un 7,9%. A ésta le siguen Baleares, con un 25,4% del total, y Cataluña, un 18,9%. En ambas retrocedieron las pernoctaciones respecto al año anterior, un 3,3% y un 0,9%, respectivamente.

Los precios suben un 1,4%

Los precios de los hoteles subieron en la media de 2014 un 1,4% con relación al año anterior. La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada fue de 74,5 euros, un 3,1% más que la alcanzada en el año anterior. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible, condicionado por la ocupación registrada en los hoteles (RevPAR), se situó en 44,1 euros, un 7% superior al de un año atrás.
Evolución positiva en diciembre

En el último mes del año las pernoctaciones aumentaron también un 2,9% interanual, después del estancamiento del mes anterior (-0,1%), hasta 13,9 millones de noches. El incremento se debió principalmente al mayor número de noches de los españoles (6,2%), ya que las de los extranjeros subieron un 0,6%.

En ese mes la estancia bajó un 4%, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero y los precios subieron un 0,7%.