Los destinos de Saborea España han participado en la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión con un completo programa de actividades, en el cual no han faltado catas, ponencias, presentaciones o exhibiciones de coctelería, entre otras propuestas.
Lanzarote fue el primer destino en ofrecer una cata de quesos maridada con vinos de la Bodega El Grifo, una de las más antiguas de España. Logroño, por su parte, realizó la presentación del nuevo Espacio Enogastronómico Wine Fandango, a cargo del chef Aitor Esnal. La crema de galera y los principales platos que se pueden elaborar con este sabroso crustáceo fue el tema elegido por Cambrils. En el stand de Pamplona, el campeón nacional de coctelería Carlos Rodríguez elaboró dos cócteles: ‘Mojito Pamplona Style de Pacharán Navarro’ y ‘Pacharán Chocolaty Shot of Navarre’. Sant Carles de la Ràpita ofreció la ponencia ‘Ostras del Delta del Ebro’, a cargo de Albert Grassa, gerente del proyecto turístico-gastronómico ‘Musclarium’, y la cata ‘Vinos DO Terra Alta: Vinos finos con Cuerpo y Alma’, guiada por Jordi Rius, secretario del Consejo regulador Terra Alta. Otro de los destinos Saborea España, Segovia, organizó una mesa redonda moderada por el periodista Pepe Ribagorda sobre el cochinillo y su marca de garantía, acompañado de cuatro reconocidos restauradores de la ciudad, Cándido Lopez de Casa Cándido, Jose Maria Ruiz del Restaurante Jose Maria, Oscar Velasco del Restaurante Sant Celoni y Pedro Maria Pérez del Restaurante El Ermitaño.
Además durante las jornadas participó Luis de Miguel Aragoneses, campeón del Concurso Nacional de Gin Tonics para Barmans 2014, que realizó una demostración en directo de preparado de Gin Tonic en colaboración con la Asociación de Barman de Segovia.
También en el marco de Madrid Fusión tuvo lugar la segunda cata de productos alimentarios de la marca Saborea España, donde se han testado un total de 20 productos procedentes de 6 productores de diferentes regiones de la geografía española como Valladolid, Madrid, Menorca y La Rioja. Vinos, chacinas, productos en salazón, y quesos han sido los productos a catar en esta ocasión.
Madrid Fusión ha sido el escenario idóneo para que Saborea España celebrara la “Ruta de la Tapa”, en la que los destinos Saborea España, que han estado presentes en la cumbre, ofrecieron un recorrido por la gastronomía española a través de diversas tapas elaboradas con los productos locales de cada uno, siendo el filete de lomo de ciervo relleno de setas en escabeche, el macaron rústico de serranito ibérico o los judiones de la Granja con su apaño o puro de sardina algunas de las propuestas. Además, Saborea España ha presentado a los cuatro finalistas del Concurso de Tapas de Cocineros de Paradores.