España se mantiene como el 2º país de la UE en pernoctaciones turísticas

España se mantuvo en 2014 como el segundo país de la Unión Europea que recibió mayor número de pernoctaciones turísticas, sólo superado estrechamente por Francia. En concreto, en ese año contabilizó 401 millones de noches, un 3,1% más que el año anterior, mientras que Francia contó con 403 millones de pernoctaciones, con un descenso de un 1,2% respecto a un año atrás, según los datos de la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat. En tercer lugar se sitúa Italia, con 370 millones y un descenso de un 1,8%, seguida de Alemania, con 366 millones y un crecimiento sobre el año anterior de un 2,9%.

Contando sólo las pernoctaciones realizadas por los extranjeros, España se sitúa en primer lugar, con 260 millones de noches, lo que supone el 21% del total de las pernoctaciones de los no residentes de la UE. Le sigue Italia con 184 millones de pernoctaciones, el 15% del total.

En conjunto, el número de pernoctaciones en alojamiento turístico en la UE alcanzó en 2014 un nuevo récord, con 2.700 millones, un 1,7% más que en el año anterior. La evolución positiva en las pernoctaciones en establecimientos turísticos en la UE se ha mantenido en los últimos cinco años, tras el descenso que se produjo en el año 2009.

Las pernoctaciones aumentaron en la mayoría de estados miembros, teniendo lugar los incrementos más destacados en Letonia (11,1%), Bélgica (7,2%), Portugal (7,1%) y Grecia (6,9%). En el lado contrario, Eslovaquia, Finlandia e Italia tuvieron los mayores descensos, con una caída de un 5,5%, 1,9%, y 1,8%, respectivamente.