Los viajes realizados por los españoles durante 2014 descendieron moderadamente respecto al año anterior, hasta 152 millones de desplazamientos, según las previsiones del Instituto de Estudios Turísticos (IET). En este resultado se confirma la tendencia expansiva de los viajes al extranjero que se inició a principios de año.
Más de la mitad de los viajes se realizaron por ocio, y un tercio para visitar a familiares o amigos. Por tipo de viaje, los de fin de semana fueron los más numerosos, llegando a un 53% del total. Los mayores incrementos se producen en los viajes de ocio realizados durante el fin de semana y en las vacaciones de Semana Santa, y se consolida la tendencia expansiva de los viajes de estudios iniciada a mediados de 2013, aunque con menor peso relativo.
El alojamiento hotelero fue elegido en el 21% de los viajes que junto con las casas rurales y los campings fueron los tipos de alojamiento que mostraron una evolución positiva durante 2014, mientras que se produjo un descenso en las visitas a la vivienda de familiares o amigos, la vivienda propia y la alquilada.
La Comunidad Valenciana fue la más beneficiada en 2014, con el mayor aumento de visitas de los españoles.
Menos viajes también en diciembre
Los españoles superaron los 11,4 millones de viajes en el último mes de 2014, descendiendo levemente respecto al mismo mes del año anterior. El descenso se produjo en los desplazamientos realizados por ocio y por vacaciones de Navidad, frente al incremento de las visitas a familiares y amigos.
En ese mes aumentaron los viajes en los que se utilizó el alojamiento hotelero, frente al descenso que se produjo en el resto, debido fundamentalmente al retroceso de la vivienda propia ya que crecieron las visitas a la vivienda de familiares y amigos.