EPA: 1,4 millones de trabajadores en 2014

El sector hostelero en 2014 superó la cifra de 1,4 millones de trabajadores, en concreto fueron 1.403.775 ocupados, un 5,3% más que el año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística. Este incremento supone 71.175 trabajadores más que en 2013 y es el primer avance positivo tras dos años consecutivos de descensos.

El mayor aumento se produjo en el subsector de restauración que sumó 62.650 trabajadores a la cifra alcanzada el año anterior, un 6,1% más, con una media de 1.082.050 personas en 2014. Este incremento supone un impulso después del repunte del 0,1% de 2013 tras cuatro años de caídas. En el alojamiento el empleo aumentó un 2,7% interanual, después de dos años consecutivos de descensos, hasta 321.725 trabajadores ocupados, lo que supone 8.525 personas más que hace un año.

A pesar del incremento general, en la Comunidad de Madrid se produjo un fuerte descenso en los dos subsectores, un 21,2% en alojamiento y un 13,2% en restauración. En el lado contrario, el mejor comportamiento del empleo respecto a un año atrás tuvo lugar en los establecimientos de restauración de la ciudad autónoma de Ceuta y las comunidades de Murcia y Valencia.

Cerca de 90.000 trabajadores más en el 4º trimestre

En el cuarto trimestre de 2014, el número medio de trabajadores ocupados fue de 1.400.200 personas en el conjunto de la hostelería, un 6,6% más que en el mismo período del año anterior. Este incremento es el mayor que se produce en el año y supone un aumento de 87.300 personas.

El crecimiento se debe al subsector de restauración donde el empleo aumentó un 8,5% respecto con relación a 2013 y 86.000 personas más que en el mismo período de ese año. En total estuvieron ocupadas en esa rama de actividad 1.094.000 personas. El incremento interanual del último trimestre del año fue el mayor que tuvo lugar en 2014 que se ha ido intensificando en los diferentes trimestres del año.

Lo contrario ha ocurrido en el alojamiento, donde el incremento interanual se fue suavizando hasta el 0,4% del cuarto trimestre, hasta una media de 306.200 trabajadores, prácticamente los mismos que el año anterior.