Los turistas extranjeros que llegaron a nuestro país entre enero y noviembre acumularon 61,7 millones de visitas, un 7,2% más que en el mismo período del año anterior, según los datos de la encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Con esta cifra se supera el récord histórico de visitas alcanzado en el conjunto de 2013, superándola en un millón de turistas.
Todos los países han incrementado el número de turistas en ese período excepto Rusia donde se ha producido un descenso de un 9,7%. También se han visto beneficiadas todas las comunidades autónomas, principalmente Canarias (9,2%), Madrid (8,3%) y Andalucía (8%).
Un 2,9% más de visitas en noviembre
En noviembre, España recibió 3,4 millones de turistas, un 2,9% más que en el mismo mes de 2013. Reino Unido, Francia y Alemania reunieron más de la mitad de las visitas, situándose el primero a la cabeza, a pesar de que tuvo un descenso del 7,3% respecto al año anterior. Francia se situó en segundo lugar, con un incremento de sus visitas de un 7,7%, seguida de Alemania con un 3,5% más de turistas.
Por su parte, los países nórdicos volvieron a reducir sus visitas (-4,9%), mientras que, en el lado contrario, Italia protagonizó el mayor incremento interanual, con un aumento del 20,2% en sus llegadas.
Por comunidades autónomas, Canarias se sitúa en noviembre en primer lugar, superando el millón de llegadas, a pesar de que descendieron un 3,2% respecto al año anterior. Cataluña pasa a ocupar el segundo puesto, con un crecimiento del 10,8%, seguida de Andalucía, donde las visitas subieron un 1,5%. Por su parte, en la comunidad de Madrid y en la comunidad Valenciana las llegadas se redujeron un 3,7%, mientras que Baleares contó con el mayor incremento del mes (24,9%).
En cuanto al tipo de alojamiento, el no hotelero, con un crecimiento del 6,4%, tuvo un mayor incremento que el hotelero (1,4%), aumentando más los turistas que realizaron su viaje de forma independiente (3,5%), que los que optaron por el paquete turístico (1,7%).